16 abr. 2025

La Senatur propone novedosas opciones turísticas para estas vacaciones de invierno

Los días de descanso escolar de la temporada de invierno empiezan la semana que viene, por lo que la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) preparó una cargada agenda para disfrutar de un turismo interno atractivo para chicos y grandes, dentro del país.

posada_eden-1536x1024.jpg

Las posadas son una de las propuestas para disfrutar en familia durante las vacaciones.

Foto: Senatur.

Se presentó oficialmente el Calendario Turístico de Actividades de Invierno, con una gran cantidad de opciones nuevas y no tanto para quedarse en casa en este periodo vacacional.

Turista Róga fue el escenario donde la ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara, resaltó que es el momento para potenciar y fortalecer el turismo interno centrado en el involucramiento de las comunidades, en la energía de los jóvenes emprendedores, en la creatividad y esfuerzo de las mujeres emprendedoras.

“Durante todo este tiempo, tanto las ofertas como los propietarios de establecimientos rurales, hoteleros y gastronómicos, hicieron un esfuerzo importante por mejorar servicios e infraestructura, de modo a brindar alternativas válidas para que los paraguayos abracemos nuestro país y de esa manera se siga fortaleciendo el turismo interno del Paraguay”, enfatizó.

Entre las propuestas que figuran en el calendario de actividades para toda la familia, se destacan el turismo de naturaleza, aventura, lugares de belleza incalculable, y nuevas experiencias que se suman al gran abanico de atractivos ya existentes.

Al respecto, se trabajó muy de cerca con los prestadores de servicio y las agencias de viaje, de modo a ampliar las opciones de alojamiento y de paquetes turísticos, con precios que se ajustan a una amplitud de posibilidades.

El objetivo es que los turistas, tanto nacionales como extranjeros, disfruten de un turismo inclusivo y accesible con baños en ruta adaptados y numerosos atractivos inclusivos.

Turismo rural

Por otro lado, la Asociación Paraguaya de Turismo Rural invita a disfrutar de las granjas y estancias que aportan comodidad, ocio y descanso. Para conocer las opciones que presenta APATUR pueden visitar la página: turimorural.org.py

Además, la Expo Feria de Mariano Roque Alonso será protagonista del 8 al 23 de julio, en el Campo de Exposiciones de la Asociación Rural del Paraguay, y la Municipalidad de Asunción diseñaron una serie de alternativas para el disfrute de toda la ciudadanía en vacaciones, según informó la directora de Cultura y Turismo de la comuna capitalina, Angie Duarte.

Onda tranqui

Para los que buscan descansar y gozar de la tranquilidad y la paz que brinda la naturaleza, las Posadas Turísticas del Paraguay están listas para recibir a los turistas.

Al respecto, la presidenta de la Redtupy, Úrsula Bareiro, señaló que actualmente hay 318 posadas turísticas distribuidas en 81 diferentes destinos de 15 departamentos del país, sumando 3874 habitaciones y más de 1.570 camas.

La lista completa de propuestas, se encuentra en la página web de la Senatur: www.senatur.gov.py, en www.visitaparaguay o ingresando al enlace https://lc.cx/iVaSJz

Más contenido de esta sección
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.