17 may. 2025

La SET extiende plazos excepcionales para registros de comprobantes

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) extendió los plazos excepcionales en relación con el registro de comprobantes y nuevas medidas administrativas. La misma se extiende desde el 30 de junio hasta el 31 de octubre próximo.

IVA.jpg

La SET extiende plazos excepcionales en relación al registro de comprobantes.

Foto: Archivo.

A través de la resolución general 132/23, la Subsecretaria de Estado de Tributación (SET) extiende una vez más el plazo excepcional en relación con el registro de comprobantes y establece nuevas medidas administrativas.

En primera instancia, los contribuyentes que deben registrar sus comprobantes mensuales, desde ahora tendrán como vencimiento para la confirmación del registro hasta el mes subsiguiente del periodo fiscal a declarar, conforme al calendario de vencimientos de declaraciones juradas informativas, a partir de junio del 2023.

Asimismo, establece que el aportante deberá registrar mensualmente, desde el próximo año, sus registros de comprobantes (obligación 956).

El comunicado menciona que hasta el 31 de octubre del 2023 no se considerará incumplimiento tributario la falta de confirmación del talón de presentación, correspondiente al ejercicio fiscal 2022. En tanto, la falta de confirmación de talón de presentación del periodo fiscal de enero a agosto del 2023 tampoco será sancionado.

La confirmación tardía de información de los comprobantes en el Sistema Marangatu tampoco serán motivo de sanción al contribuyente.

“Contribuyente obligado a registrar sus comprobantes mensuales (955) tendrán como vencimiento para la confirmación del registro hasta el mes subsiguiente del periodo fiscal a declarar, conforme al calendario de vencimiento de declaraciones juradas informativas a partir de junio de 2023”, reza parte del comunicado.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.
Un hombre falleció tras ser apuñalado con un cuchillo de carnicero en un asentamiento en Limpio, Departamento Central. El supuesto autor fue detenido por la Policía Nacional.
El primer intendente en democracia de la ciudad de Concepción, Juan Princigalli, cumplió 100 años en la mañana de este viernes. Fue jefe comunal entre 1991 y 1996, tras la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1989, y es recordado tanto por su honestidad, como por su transparencia.
Agentes de la Policía Municipal de Tránsito de San Lorenzo informaron este viernes sobre la retención de un ómnibus Mercedes Benz de la Línea 2, el cual había sido filmado circulando a contramano.
Una familia denunció que protagonizó un altercado con una presunta policía por un espacio de estacionamiento. Ocurrió durante las celebraciones de las fiestas patrias en el microcentro de Asunción.
Una mujer indígena recibió un disparo accidental de una escopeta casera y tuvo que ser llevada de urgencias hasta el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.