08 may. 2025

La SET reitera que desde este mes se debe pagar el IRP

El viceministro de Tributación, Óscar Orué, reiteró que las liquidaciones de impuesto a la renta personal (IRP) por el ejercicio 2019 arrancan este sábado 7 de marzo. El gravamen afecta a unos 141.000 contribuyentes del país.

Óscar Orué aclaró que el primer vencimiento se extenderá hasta el lunes 9, teniendo en cuenta que el sábado no es un día hábil, aunque puede pagarse vía web.

El subsecretario de Estado, aclara que a pesar del pedido del Colegio de Contadores, de postergar los vencimientos, el IPR se deberá abonar desde este mes. Con este gravamen, el Estado pretende recaudar unos USD 40 millones.

Durante una entrevista con NPY, el funcionario estatal explicó que respecto al pedido de los contadores, se consideró la prórroga para la declaración jurada informativa por el sistema Aranduka, debido al tiempo que toma cargar las facturas.

Lea también: SET no postergará el IRP y pagos deberán realizarse desde el sábado

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El IRP alcanzó en el 2019 a todos aquellos que tuvieron ingresos anuales iguales o superiores a los 36 salarios mínimos en vigencia el 1 de enero, lo que representa G. 76.052.232.

El viceministro de Tributación recordó que la SET realizará controles y cruzamiento de datos para detectar a posibles evasores. “Tarde o temprano el contribuyente será multado”, dijo.

Orué informó que la multa por la no inscripción es de G. 1.400.000 más moras, intereses y multas por impuestos no abonados que puede ser hasta el 100% de lo evadido.

Más contenido de esta sección
Tras estar 11 días de gira por Estados Unidos, el presidente de la República, Santiago Peña, prepara otro viaje a mitad de este mes. En los próximos días arribará a Japón para participar de la Expo Universal Osaka 2025 buscando captar inversores extranjeros.
Agentes de la Senad lograron la detención de un joven de 25 años que tenía en su poder varias dosis de cocaína listas para su comercialización. El procedimiento se realizó en la zona de la rotonda del barrio Itacurubí, en Concepción.
Una camioneta, guiada por una mujer que conducía en estado de ebriedad, atropelló una vivienda y derribó parte de su estructura generando gran susto. Miembros de una familia se encontraban en el sitio, pero no se reportaron heridos ni víctimas que lamentar.
Los cañicultores siguen en protesta reclamando un nuevo tren de molienda y el aumento del precio por tonelada de la caña de azúcar, entre otras reivindicaciones. Con camiones y tractores, lograron llegar hasta el peaje de Nueva Londres.
La Dirección de Meteorología anuncia un miércoles cálido a caluroso, con lluvias leves y dispersas durante la mañana en varias zonas de Paraguay.
La suma de USD 14 millones destina el Estado en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas, según afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos.