22 abr. 2025

La situación del Pilcomayo es “desesperante”, insiste fiscal

El fiscal Guillermo Sanabria se refirió este jueves a la situación en la zona del Pilcomayo. Habló de una situación desesperante. Comentó que los responsables del cuidado del Pilcomayo no eran solo la Comisión sino también la Secretaría del Ambiente (Seam) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Pilcomayo 1.PNG

Cocodrilos al borde de la muerte por sequía en Paraguay. | Foto: Jorge Saenz

El fiscal Guillermo Sanabria de la Fiscalía de Presidente Hayes, habló este miércoles sobre la situación de sequía en la cuenca del río Pilcomayo, la peor registrada por este curso hídrico, que discurre entre Bolivia, Paraguay y Argentina, en los últimos 19 años

“Sí existe un problema bastante desesperante en el lugar, corroboramos totalmente en donde estuvimos”, expresó, en comunicación con la 970 AM.

Indicó que estuvo a 100 kilómetros de Laguna Escalante y la situación era demasiado dramática, por ello aseguró que va a investigar a los responsables del cuidado del Pilcomayo, también a las empresas del dragado.

“No quiero discutir con los del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), pero nuestras fotos las sacamos nosotros y no son viejas”, señaló respecto de las declaraciones del ministro Jiménez Gaona, quien advirtió que recorren fotografías falsas en las redes sociales.

Sostuvo que en la investigación se debe determinar cuántos años de trabajo hubo en la zona para que el río esté en la situación actual.

“La Secretaría del Ambiente (Seam) y el propio MOPC tenían responsabilidad en el control, no solo la Comisión. Estamos viendo a los técnicos nuevos que tenemos, esto es simplemente para aclarar”, dijo.

Finalmente refirió que no hay ningún tipo de opinión y que, supuestamente, no quieren perjudicar a nadie. “Solo hacemos nuestro trabajo”, puntualizó.

Más contenido de esta sección
Un incendio de mediana magnitud afectó a una recicladora ubicada en Asunción. La rápida acción de los bomberos evitó que las llamas afecten a un taller mecánico.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como secretario del ex fiscal.
Desde el Gobierno Nacional emitieron un decreto al final del día de este lunes, por el cual se declara duelo oficial a nivel nacional por un periodo de cinco días debido al fallecimiento del papa Francisco, cuyo deceso confirmó el Vaticano en las primeras horas de esta jornada.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como su secretario.
Un menor de 10 meses fue rescatado durante la madrugada de este lunes de sus padres en situación de calle y quienes se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en la calle en Pedro Juan Caballero. El pequeño se encuentra en un albergue administrado por Codeni y a disposición de la Defensoría de la Niñez.
Desconocidos ingresaron en horas de la madrugada de este lunes al Colegio Nacional San Alberto Magno en el barrio Centro de la ciudad de San Alberto, de Alto Paraná, y robaron todo lo que había dentro de la cantina.