03 abr. 2025

La sociedad de la nieve, un símbolo de la colaboración que triunfa en los Platino

El español Juan Antonio Bayona, flamante ganador de los Premios Platino tras conseguir seis de los siete galardones a los que optaba, dijo este sábado que “a veces, hay que hacer las cosas diferentes para cambiar las reglas del juego, porque España tiene las herramientas adecuadas para hacerlo”.

Premios Platino

Andrés Gil, Oriol Tarragón, el director Juan Antonio Bayona, el actor uruguayo Enzo Vogrincic, Felipe González Otano y el actor argentino Juan Caruso, protagonistas de la película La sociedad de las nieve, sostienen sus premios.

Foto: AFP

En una gala en la que la industria española se impuso a la latina, tanto en series como en cine, La sociedad de la nieve, de Bayona, se ha convertido en todo un símbolo de lo que se puede conseguir a través de la colaboración entre países.

De hecho, Bayona ha aprovechado su posición privilegiada esta noche en el escenario del Teatro Gran Tlachco de Riviera Maya para lanzar a la vapuleada cultura argentina un salvavidas emocional: “Estar en contra del cine es estar en contra de tu país. Argentina, no estáis solos, aquí nos tenéis”.

Cecilia Roth, la combatiente Platino de Honor que pide por su cine

Un escenario de una gala histórica en la que también Argentina ha estado muy presente, y no solo por la nacionalidad de la actriz ganadora del Premio de Honor 2024, Cecilia Roth, quien en su discurso de agradecimiento ha reclamado “resistencia” para aguantar “esta lucha por el cine que hacemos”.

Puede leer: Con 12 galardones, La sociedad de la nieve arrasa en los Premios Goya 2024

La actriz, musa de Pedro Almodóvar, ha recibido esta noche su primer premio a toda una vida dedicada al cine, un homenaje a su sobresaliente trayectoria en la industria cinematográfica de ambos lados del océano.

Unos premios muy españoles, con 17 estatuillas de 23 posibles

Aunque La sociedad de la nieve ha sido la gran vencedora, las 20 000 especies de abejas de Estíbaliz Urresola ha logrado hacer realidad los cuatro premios a los que optaba, un pleno que tanto la directora como la productora, Valerie Delpierre, han agradecido de corazón.

“Basta de cosificar y cambiemos la narrativa”, ha reivindicado la directora vasca, cuya película está dedicada a la identidad sexual de una niña de once años que ha nacido en el cuerpo de un chico.

Ane Gabarain ganó el premio como actriz de reparto por su papel de la comprensiva tía de Cocó-Lucía (Aitor), y Urresola fue mejor directora novel y mejor guionista; además, se llevó el premio del cine en valores.

Lea más: La sociedad de la nieve es muy real, afirma uno de los sobrevivientes

Robot Dreams, la cinta de animación de Pablo Berger, se llevó el Platino de su categoría, y también el de mejor música original, y La mesías, sin que sus creadores estuvieran nominados, fue premiada con dos estatuillas: mejor actriz protagonista de una serie (Lola Dueñas) y mejor actriz de reparto (Carmen Machi).

Y también Jose Coronado (actor de reparto en Cerrar los ojos) y Laia Costa (mejor actriz protagonista por Un amor).

Barrabrava, Andy Chango, El conde y Alfredo Castro sujetan el pabellón latino

Con Bayona, alcanza el olimpo de las series Barrabrava, la violenta versión del hampa que rodea los campos de fútbol argentinos a través de la vida de dos hermanos expulsados de la “barrabrava” de su club favorito (una hinchada fanática de fútbol), que se estrenó en Amazon Prime el 23 de junio, con gran éxito en Latinoamérica y un muy discreto paso por España.

Alfredo Castro, impresionante en el papel del dirigente asesinado Salvador Allende en la serie Los mil días de Allende, y Rodrigo Bazaes, el director de arte de la película de Pablo Larraín El conde, donde también actúa Castro como deleznable vampiro esclavo de Pinochet, le quitó el único galardón que no se llevó Bayona de los ocho a los que aspiraba.

Rotunda carrera la del equipo de Bayona con La sociedad de la nieve, que alcanza esta noche los 45 galardones después de más de un centenar de nominaciones, los últimos acuñados este fin de semana en Xcaret (Riviera Maya) donde el público, por un lado, y los jurados de los Premios Platino, por otro, contribuyeron con los últimos ocho premios.

La sociedad de la nieve es ya una de las películas más indispensables de la cinematografía en español, una coproducción entre España, Uruguay, Argentina y EEUU que está dando la vuelta al mundo tanto en salas de cine como a través del streaming en Netflix, también productora de la cinta.

La película, basada en un caso real, recrea el accidente aéreo de un equipo de rugby uruguayo que se estrelló en 1972 los Andes con 45 personas a bordo, de las que solo sobrevivieron 16, después de 72 días de resistencia imposible y tras sacrificar convicciones personales, muchas de ellas, ligadas a la religión católica.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Actores, directores y productores de Hollywood rindieron este miércoles homenaje al carismático artista angelino Val Kilmer tras su fallecimiento, como consecuencia de una neumonía.
El actor estadounidense Val Kilmer, que alcanzó la popularidad tras meterse en la piel del cantante Jim Morrison o del superhéroe Batman, y actuar en películas tan taquilleras como Top Gun o Tombstone, falleció en Los Ángeles a los 65 años, informó The New York Times.
Una nueva biografía de la polifacética Yoko Ono busca reivindicar la figura “incomprendida” de una artista japonesa que, según el autor de estas memorias “definitivas”, ha sido víctima de “una misoginia y un racismo clamorosos” y ha convivido con el estigma de ser la “bruja que separó a los Beatles”.
30 años después de su asesinato, Selena Quintanilla sigue vigente con un nuevo documental, el renovado furor por sus discos e incluso la reciente negativa de libertad condicional a Yolanda Saldívar, condenada en 1995 por la muerte a balazos de la reina del Tex-Mex.
El histórico Puerto Antiguo de Concepción es el punto de encuentro para la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento que celebra la música, la cultura y las tradiciones locales. La cita es este sábado 29, a partir de las 21:00.
Las redes sociales se han inundado esta semana de retratos y memes generados por el último modelo de inteligencia artificial (IA) de OpenAI, ChatGPT 4o, inspirados en el estudio de animación japonés Studio Ghibli.