22 abr. 2025

La solitaria procesión del obispo Ricardo Valenzuela hasta la Virgen de Caacupé

La tradicional procesión de la imagen de la Virgen de Caacupé por la explanada de la Basílica fue reemplazada por una solitaria caminata del obispo Ricardo Valenzuela, dejando una de las imágenes más impactantes de la celebración mariana en tiempos de pandemia.

Ricardo Valenzuela.JPG

El obispo Ricardo Valenzuela realizó una procesión solitaria hacia la Basílica de Caacupé

Foto: Telefuturo

Poco antes de las 7.00 de este martes 8 de diciembre, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, realizó un recorrido solitario por la desolada explanada de la Basílica Menor, que generalmente suele estar colmada de fieles durante la festividad de la Virgen.

Embed

El religioso se dirigió hasta la puerta principal del Santuario y se encontró con una cruz. A partir de ahí, caminó hasta el altar mayor del templo para celebrar la Santa Misa en honor a la Virgen de Caacupé.

La procesión de la Virgen de Caacupé por la explanada fue durante años el momento más emotivo de la Solemnidad, donde la Madre de Dios es recibida por los fieles en medio de aplausos, cantos y el revoleo de los pañuelos blancos.

5216053-Mediano-1173041695_embed

La festividad de Nuestra Señora de la Virgen de Caacupé se vive sin la presencia de los fieles, como ya sucedió hace más de 100 años, con la pandemia de la gripe española.

La misa central se celebra con las puertas cerradas como una histórica decisión adoptada ante la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
Una persecución policial se registró en el barrio Bella Vista de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, dejando como saldo la muerte de un presunto delincuente y un suboficial herido.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.