17 abr. 2025

La sonda china Tianwen-1 envía las primeras imágenes tras su llegada a Marte

La rampa de salida del vehículo explorador, la trasera del todoterreno con la tierra rojiza de Marte de fondo y el desacople del módulo de amartizaje son las primeras imágenes publicadas por la Administración Nacional del Espacio de China tras la llegada de la sonda Tianwen-1 al planeta rojo el pasado sábado.

En un comunicado publicado en su página web a última hora de este miércoles (hora GMT +8), la Administración Nacional del Espacio de China (ANEC) mostró dos fotografías y dos breves vídeos que la sonda china Tianwen-1, la primera misión del país asiático en llegar a la superficie de Marte, envió el pasado día 17.

Una de las imágenes muestra la rampa de salida del “Zhurong”, el vehículo explorador de la misión que, según la ANEC, “está llevando a cabo los preparativos para abandonar la plataforma de amartizaje y seleccionará una oportunidad para avanzar hacia la superficie de Marte y comenzar las inspecciones”.

La imagen, en blanco y negro, está tomada por el propio vehículo en la que será su dirección de salida, en un terreno llano y pedregoso que, según la institución científica china “está despejado” de obstáculos.

La fotografía también muestra los radares desplegados, mientras que la otra instantánea, de la parte trasera del “Zhurong” (bautizado así por el dios del fuego en la mitología china), está en color y en ella se aprecian los paneles solares y la antena, así como la anaranjada superficie de Marte.

Asimismo, en los dos vídeos publicados -tomados por la cámara del módulo de órbita de la Tianwen-1- se puede ver el desacople del módulo de amartizaje, que tocó tierra con éxito el pasado día 15.

La llegada se produjo sin incidentes en la llanura conocida como Utopia Planitia, lo que convirtió a China en el tercer país en amartizar, décadas después de que Estados Unidos y la extinta Unión Soviética lo consiguieran.

La Tianwen-1 (cuyo nombre se puede traducir como “preguntas celestiales”) es la primera misión china de exploración a Marte y la primera de la historia que combina el viaje, la entrada en órbita y el descenso en una sola misión.

Los científicos chinos pretenden encontrar más pruebas de la existencia de agua o hielo en ese planeta, así como llevar a cabo investigaciones sobre la composición material de la superficie de Marte o las características del clima. EFE

Más contenido de esta sección
Un juez determinó este jueves que Google infringió la ley para consolidar su dominio en la industria de la tecnología publicitaria en línea, dando la victoria así al Departamento de Justicia de EEUU en su caso antimonopolio contra el titán tecnológico.
Lyle y Erik Menéndez comparecerán este jueves y viernes ante un tribunal de Los Ángeles, en Estados Unidos, para intentar cambiar su sentencia a prisión perpetua por el homicidio de sus padres en 1989.
La fotógrafa palestina Samar Abu Elouf ganó este jueves el premio Foto del Año del World Press Photo por una imagen de un niño de 9 años de Gaza que perdió ambos brazos en un ataque israelí en marzo de 2024 y que fue evacuado a Doha para recibir tratamiento.
China instó el miércoles a Estados Unidos a “dejar de amenazar y chantajear” después de que la Casa Blanca trasladara a Pekín la responsabilidad de iniciar una negociación para desescalar la guerra comercial entre las dos grandes economías mundiales.
Un equipo de astrónomos descubrió por sorpresa las primeras pruebas sólidas de la existencia de un planeta que órbita dos estrellas en ángulo de 90 grados, lo que supone una confirmación de la existencia de astros como ‘Tatooine’, del mundo ficticio de “Star Wars” (“La guerra de las galaxias”).
El papa Francisco, que sigue su convalecencia para recuperarse de sus problemas respiratorios, recibió este miércoles en el Vaticano a 70 miembros del personal médico del Hospital Gemelli de Roma, donde estuvo 38 días hospitalizado el mes pasado, y les agradeció su labor.