21 abr. 2025

La sonda china Tianwen-1 envía las primeras imágenes tras su llegada a Marte

La rampa de salida del vehículo explorador, la trasera del todoterreno con la tierra rojiza de Marte de fondo y el desacople del módulo de amartizaje son las primeras imágenes publicadas por la Administración Nacional del Espacio de China tras la llegada de la sonda Tianwen-1 al planeta rojo el pasado sábado.

En un comunicado publicado en su página web a última hora de este miércoles (hora GMT +8), la Administración Nacional del Espacio de China (ANEC) mostró dos fotografías y dos breves vídeos que la sonda china Tianwen-1, la primera misión del país asiático en llegar a la superficie de Marte, envió el pasado día 17.

Una de las imágenes muestra la rampa de salida del “Zhurong”, el vehículo explorador de la misión que, según la ANEC, “está llevando a cabo los preparativos para abandonar la plataforma de amartizaje y seleccionará una oportunidad para avanzar hacia la superficie de Marte y comenzar las inspecciones”.

La imagen, en blanco y negro, está tomada por el propio vehículo en la que será su dirección de salida, en un terreno llano y pedregoso que, según la institución científica china “está despejado” de obstáculos.

La fotografía también muestra los radares desplegados, mientras que la otra instantánea, de la parte trasera del “Zhurong” (bautizado así por el dios del fuego en la mitología china), está en color y en ella se aprecian los paneles solares y la antena, así como la anaranjada superficie de Marte.

Asimismo, en los dos vídeos publicados -tomados por la cámara del módulo de órbita de la Tianwen-1- se puede ver el desacople del módulo de amartizaje, que tocó tierra con éxito el pasado día 15.

La llegada se produjo sin incidentes en la llanura conocida como Utopia Planitia, lo que convirtió a China en el tercer país en amartizar, décadas después de que Estados Unidos y la extinta Unión Soviética lo consiguieran.

La Tianwen-1 (cuyo nombre se puede traducir como “preguntas celestiales”) es la primera misión china de exploración a Marte y la primera de la historia que combina el viaje, la entrada en órbita y el descenso en una sola misión.

Los científicos chinos pretenden encontrar más pruebas de la existencia de agua o hielo en ese planeta, así como llevar a cabo investigaciones sobre la composición material de la superficie de Marte o las características del clima. EFE

Más contenido de esta sección
La Prefectura Naval de Argentina rescató a una tripulación de paraguayos tras el naufragio de una embarcación en aguas del Río de la Plata. Los compatriotas fueron trasladados a Ensenada, una partido de Buenos Aires.
Nicolás Maduro llegó este domingo a los primeros 100 días de su controvertido tercer mandato en Venezuela, marcados por cuestionamientos a su legitimidad, sanciones y el retorno de más de 2.500 migrantes, en su gran mayoría deportados por Estados Unidos.
El papa Francisco, que estuvo ausente en todos los ritos de la Semana Santa al seguir convaleciente tras su hospitalización, apareció este domingo en el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi y después recorrió la plaza en papamóvil. En su mensaje, condenó la “carrera de rearme”.
Los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza han matado al menos a 44 personas, entre ellas, varios niños, en lo que va de este sábado, informó el Ministerio de Sanidad palestino.
El papa Francisco quiere estar presente en la bendición urbi et orbi al final de la misa del Domingo de Resurrección en la Plaza de San Pedro, aunque dependerá de su salud, ya que aún se encuentra convaleciente de la infección respiratoria por la que estuvo ingresado 38 días en el hospital Gemelli, informó este sábado la oficina de prensa del Vaticano.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acusó este sábado a su homólogo ruso, Vladimir Putin, de “jugar con vidas humanas” tras registrarse en Ucrania alarmas antiaéreas poco después de que Moscú anunciara un alto el fuego con ocasión de la Pascua Ortodoxa a las 15:00 GMT.