24 abr. 2025

La sonda Perseverance está “lista” para su peligroso aterrizaje en Marte

La sonda Perseverance “está lista” para un aterrizaje “lleno de peligros” este jueves en el cráter Jezero de Marte, casi siete meses después de su lanzamiento desde el Centro Espacial Kennedy de Florida (EEUU), informó este martes la agencia espacial estadounidense NASA.

SONDA.jpg

Se trata del quinto vehículo robótico de la NASA, esta vez del tamaño de una camioneta, de unos tres metros de largo (10 pies) y seis ruedas, que examinará la superficie marciana en busca de rastros de vida.

Foto: pulsoslp.com.mx.

En una rueda de prensa virtual desde el Laboratorio de Propulsión de la NASA (JPL) en California, Jennifer Trosper, gerente adjunta del proyecto Perseverance, aseguró que todos los sistemas “están funcionando perfectamente” para el aterrizaje.

Se trata del quinto vehículo robótico de la NASA, esta vez del tamaño de una camioneta, de unos tres metros de largo (10 pies) y seis ruedas, que examinará la superficie marciana en busca de rastros de vida y con miras a una futura misión tripulada a Marte.

Sin embargo, en esta ocasión hará un aterrizaje en un área “llena de peligros”, esto es un cráter rodeado de otros similares pero más pequeños, rocas, dunas y el delta de un río, detalló hoy a la prensa Erisa Stilley, ingeniera de sistemas de entrada, descenso y aterrizaje de Perseverance.

Lea más: Este mes, 3 sondas van camino a invadir el planeta Marte

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Sobre posibles fallos durante la operación Trosper aseguró que “no hay garantías”, pero que ella “se siente bien”.

Los expertos de la NASA detallaron que Perseverance atravesará como un meteoro, a unos 19.000 kilómetros por hora (12.000 millas por hora), el cielo marciano cuando ingrese a su atmósfera, y unos siete minutos después reducirá la velocidad para aterrizar suavemente en el cráter.

Los científicos se refieren a este proceso de entrada, descenso y aterrizaje como los “siete minutos de terror” porque si algo sale mal no podrá haber intervención humana para arreglarlo debido a los 11 minutos de retraso de las comunicaciones entre la Tierra y Marte.

Thomas Zurbuchen, administrador asociado de ciencia de la NASA, dijo a la prensa que el reto es tocar tierra “con precisión y seguridad”.

Nota relacionada: La sonda china Tianwen-1 entrará en la órbita de Marte en febrero

Si todo sale bien, será el noveno aterrizaje en Marte de un vehículo de la agencia estadounidense.

En ese sentido, Trosper manifestó que cuenta con “buena información de navegación” proveniente de estaciones en todo el mundo, entre ellas en España.

Los científicos de la NASA detallaron que aunque el nuevo “rover” es “similar” al Curiosity, es un gran paso adelante en tecnología, al ser “más fuerte, más capaz y de mejor desempeño en el terreno”.

Entre otras novedades, este vehículo espacial carga un instrumento para producir oxígeno, 25 cámaras de video y por primera vez llevará a Marte micrófonos (tendrá dos).

Además posee capacidad para albergar unas 40 muestras, de las cuales se prevé el retorno de una 30 a la Tierra.

Lori Glaze, directora de la División de Ciencias Planetarias de la NASA, precisó que con Perseverance se sienten “más preparados” para buscar señales de vida en Marte y anticipó que traer la muestras recolectadas a la Tierra será el siguiente “desafío”.

Le puede interesar: China lanza con éxito su primera sonda a Marte

La sonda Perseverance, que fue lanzada el 30 de julio del año pasado desde Cabo Cañaveral, buscará señales de vida microbiana pasada y recolectará muestras selectas de rocas y sedimentos para su envío futuro a la Tierra.

De igual forma, caracterizará la geología y el clima de Marte y allanará el camino para la futura exploración humana más allá de la Luna.

El vehículo también transporta un experimento tecnológico, el helicóptero Ingenuity Mars, que hará el primer vuelo controlado y con motor en otro planeta si todo funciona bien, según explicó este martes MiMi Aung, gerente de ese proyecto del JPL.

Una vez sea descargado en la superficie marciana por el Perseverance, el pequeño helicóptero será totalmente autónomo, precisó Aung.

La científica dijo que trataron de simular de la mejor manera posible la atmósfera de Marte en la Tierra para la fabricación de este helicóptero.

La sonda Perseverance fue lanzada al espacio en un cohete Atlas V el 30 de julio de 2020 desde Cabo Cañaveral en dirección al Planeta Rojo con la misión de encontrar vida microscópica ya sea presente o pasada sobre la superficie marciana.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue notificado judicialmente este miércoles, en el hospital en que se recupera de una operación intestinal, del proceso judicial abierto en su contra por la Corte Suprema bajo la acusación de golpismo.
Numerosas explosiones de gran potencia sacudieron poco después de la 1:00 (22:00 GMT) de la madrugada del jueves el centro de la capital ucraniana, al lanzar las fuerzas rusas contra Kiev y sus alrededores un nuevo ataque masivo combinado con misiles y drones.
La fila formada por miles de personas que acuden a la Basílica de San Pedro para dar el último adiós al papa Francisco superó la medianoche en Roma, en el primero de tres días de exposición del féretro antes del funeral del sábado.
Argentina encabezará el crecimiento económico de América Latina en 2025 con una expansión proyectada del 5,5%, lo que marca un giro radical respecto a la contracción del 1,8% en 2024, según el informe semestral del Banco Mundial sobre las perspectivas de América Latina y el Caribe.
El féretro abierto del papa Francisco, llevado en procesión a hombros por los “sediarios” pontificios y escoltado por la Guardia Suiza, llegó a la Basílica de San Pedro y fue colocado ante el Altar de la Confesión, antes de que los fieles puedan darle el último adiós.
Desde esta mañana, se espera el desfile de miles de fieles ante el féretro del papa Francisco, fallecido este lunes, a los 88 años, debido a un derrame cerebral y cuyo cuerpo será expuesto en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta el viernes, a las 19:00, hora local (17:00 GMT).