08 feb. 2025

La Soyuz MS-25 vuelve a la Tierra con cosecha de récords de permanencia en el espacio

La nave espacial rusa Soyuz MS-25 aterrizó este lunes con la astronauta de la NASA Tracy C. Dyson y los cosmonautas de Roscosmos Nikolai Chub y Oleg Kononenko, que cosecharon durante la misión que concluye récord de permanencia absoluta en el espacio y récord del vuelo más largo en esta plataforma orbital.

Astronautas.jfif

La astronauta de la NASA Tracy C. Dyson y los cosmonautas de Roscosmos Nikolai Chub y Oleg Kononenko.

Foto: NASA

El aterrizaje, transmitido en directo por el canal de Telegram de Roscosmos, tuvo lugar en la estepa kazaja a las 11:59 GMT, unos 147 kilómetros al sudeste de la ciudad kazaja de Zhezkaglán.

Se ve cómo la nave toca tierra y se levanta una alta nube de polvo, mientras la zona es patrullada por helicópteros.

El desacople de la Estación Espacial Internacional (EEI) tuvo lugar a las 09:36 GMT, después de que los pasajeros de la Soyuz se despidieran de los tripulantes que permanecerán en la plataforma espacial.

En órbita quedan los astronautas de la NASA Mike Barratt, Matthew Dominick, Jeanette Epps y Donald Pettit, y los cosmonautas rusos Alexander Grebenkin, Alexéi Ovchinin e Iván Vagner.

En junio pasado, Kononenko se convirtió en el primer hombre en alcanzar los 1.000 días en el espacio, récord que batió a bordo de la EEI.

El pasado viernes, él y su colega Chub cumplieron los 375 días en el espacio en el marco de una misión de la EEI, rompiendo el récord de los cosmonautas Serguéi Prokópiev y Dmitri Petelin, y el astronauta estadounidense Francisco Rubio, cuya misión se extendió durante 374 jornadas.

Sin embargo, las misiones más largas en general fueron llevadas a cabo por el ruso Valeri Poliakov en la estación orbital Mir, con 437 días, seguido de Serguéi Avdéev, con casi 380 jornadas.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.
El telescopio espacial James Webb medirá a partir de finales de abril el recorrido del asteroide 2024 YR4, que podría chocar con la Tierra en diciembre de 2032, explicó este martes en Viena el jefe de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), Richard Moissl.
Una avioneta se desplomó en la mañana de este viernes sobre una ajetreada avenida de la ciudad brasileña de São Paulo, informó el Cuerpo de Bomberos local, que todavía no aclaró si hay víctimas fatales.
Estados Unidos confiscó un avión supuestamente relacionado con el Gobierno de Venezuela, estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo, por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de EEUU. Es el segundo aparato incautado en cinco meses.
El regulador de protección de datos de Corea del Sur advirtió este viernes sobre el uso del modelo de inteligencia artificial (IA) DeepSeek por las dudas sobre el sistema de recolección de datos, que se almacenan en servidores en China, y la posibilidad de que se filtre información sensible.
Doce estados, liderados por Nueva York, anunciaron este jueves que demandarán a la Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, por haber dado acceso a Elon Musk y el personal de la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que este último dirige, a sistemas de pago sensibles que contienen información personal de ciudadanos estadounidenses.