13 ago. 2025

La tasa de política monetaria sigue en 6%

El Comité de Política Monetaria (CPM) decidió ayer mantener la tasa de interés de política monetaria (TPM) en 6% anual.

Tras la evaluación de los factores, decidió tal medida, atendiendo a que en el plano doméstico, el Indicador Mensual de Actividad Económica del Paraguay (IMAEP) registró una variación interanual de 1,6% en agosto, impulsada principalmente por los servicios y la industria manufacturera.

En contrapartida, los sectores de electricidad y agua, construcción y ganadería verificaron una retracción interanual. En el mismo periodo, el Estimador Cifras de Negocios (ECN) creció 2,4% interanual, explicado, entre otros rubros, por las mayores ventas de productos químico-farmacéuticos, prendas de vestir, equipamientos para el hogar y combustibles.

Más contenido de esta sección
Las ofertas de cortes de carne importada desde Brasil, impulsadas por un frigorífico local, provocaron una verdadera avalancha de compradores, atraídos por precios muy inferiores a los habituales en el mercado.
Desde la Dirección General del Servicio Nacional de Catastro informaron que se inició un proceso de actualización en su sistema informático, debido a intermitencias que se registraron.
La evaluación de la calificadora internacional Moody’s para la nota país avanza. Durante una reunión con el MEF, desde el Gobierno afirmaron que la deuda pública de Paraguay se mantiene entre las más bajas de la región y que se espera que el nivel baje en el mediano plazo.
Los industriales y supermercadistas calificaron que la pena es desproporcionada. Sin embargo, solicitan que se proteja al consumidor, sin comprometer el empleo ni la estabilidad económica.
El director jurídico del Instituto de Previsión Social (IPS), José González, explicó que dicha auditoría de la Contraloría fue solicitada por la propia institución tras hallarse irregularidades en la administración anterior.
En medio de los incesantes aumentos del PGN 2025, que ya sumaron más de USD 500 millones, la ejecución presupuestaria queda baja y, tras cumplirse siete meses, no llega ni al 50%.