02 may. 2025

La tasa de desempleo en Estados Unidos sube al 5 por ciento en marzo

Washington, 1 abr (EFE).- La tasa de desempleo en Estados Unidos subió una décima en marzo y quedó en el 5 %, pese a que la economía añadió el mes pasado 215.000 nuevos puestos de trabajo, más de lo esperado, informó hoy el Departamento de Trabajo.

Un hombre pasa ante un letrero en una oficina del Departamento de Trabajo de Nueva York, Estados Unidos. EFE/Archivo

Un hombre pasa ante un letrero en una oficina del Departamento de Trabajo de Nueva York, Estados Unidos. EFE/Archivo

En su informe, el Gobierno eleva ligeramente la creación de empleo de febrero, desde la cifra de 242.000 puestos de trabajo calculados inicialmente hasta 245.000.

En los tres primeros meses del año, la economía estadounidense creó un total de 628.000 empleos.

En marzo la creación de empleo, que fue mejor de lo que anticipaban los expertos, estuvo impulsada por los sectores del comercio minorista (48.000 nuevos puestos de trabajo), construcción (37.000) y salud (37.000).

La subida de la tasa de desempleo del 4,9 % de febrero al 5 % actual se explica, en parte, por un aumento de la fuerza laboral y del número de personas que están buscando trabajo de forma activa, según la información del Gobierno.

En cuanto al salario medio por hora, aumentó 7 centavos en marzo y quedó en 25,43 dólares, mientras que el incremento acumulado en los últimos doce meses fue del 2,3 %.

El mercado laboral de EEUU registró en 2015 su segundo mejor año desde finales de los noventa, con la creación de 2,65 millones de nuevos puestos de trabajo.

Más contenido de esta sección
El Gobierno portugués anunció este viernes la creación de un equipo de trabajo para sustituir al Sistema Integrado de Redes de Emergencia y Seguridad de Portugal (SIRESP) tras el apagón del lunes por “mostrar limitaciones estructurales y operativas” en situaciones “muy exigentes”.
El papa Francisco apeló en una entrevista inédita de 2021 y difundida este viernes a la “Iglesia de los mártires”, al tiempo que rechazó el modelo de Iglesia “con dinero en los bancos”, informó el portal oficial Vatican News.
Un terremoto de 7,5 grados Richter sacudió la mañana de este viernes el extremo austral de Chile en la región de Magallanes, lo que dio paso a una alerta de tsunami para todo el litoral costero incluyendo Punta Arenas, Puerto Williams y el territorio antártico chileno.
Irán afirmó este viernes que no “tolerará” presiones en las negociaciones nucleares con Estados Unidos después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazase ayer con imponer sanciones a países que compren petróleo iraní.
La alcaldía de Florianópolis, capital del estado brasileño de Santa Catarina, en el sur del país, decretó un estado de emergencia sanitaria de 180 días ante el incremento de casos de síndrome respiratorio grave, conocido como SRAG.
Tras dos meses de bloqueo total de ayuda humanitaria en Gaza impuesto por Israel, la situación ha alcanzado tales niveles de desesperación que la gente “se está matando por el agua”, aseguró en rueda de prensa una portavoz en la Franja de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU.