20 feb. 2025

La televisión hispana busca cambiar la noción de “mujer bella y exitosa”

La televisión hispana de Estados Unidos busca cambiar en sus concursos, telenovelas y series la idea de lo que es una mujer exitosa y hermosa para adaptarla al imparable movimiento en favor de la igualdad de géneros.

nuestra belleza latina mujeres reales

Mujeres que se sienten satisfechas con su cuerpo a pesar de no responder al estereotipo de belleza ideal participarán en un concurso.

EFE

Así lo entienden ejecutivos como Nelson Ruiz, el vicepresidente de la división de Entretenimiento y Programas Especiales de la cadena de Univision, y principal responsable de la décimo primera temporada de “Nuestra Belleza Latina, todas las tallas, todas las edades”, el popular híbrido entre reality y concurso de belleza.

Según dijo el ejecutivo a Efe, ese nuevo modelo de “belleza” es algo que los directivos de Univision tomaron en cuenta a la hora de “rediseñar” el programa, cuya nueva temporada inició el pasado domingo con niveles de audiencia superiores a la anterior, en 2016.

La nueva versión del programa ha incluido por primera vez concursantes de diferentes tallas, aspectos físicos y edades.

“Muchos latinos de Estados Unidos disfrutan los concursos de belleza tradicionales”, reconoció Ruiz, pero Univision aspira a que el interés de los más jóvenes por la “igualdad de género y la inclusión” ayuden a “ir cambiando lo que significa ser bella”.

Productores y actores creen que Univision y Telemundo, las dos principales cadenas de televisión en español en el país, han cambiado su perspectiva sobre la noción de belleza y éxito desde hace un par de años, pero a raíz del movimiento social que ha brotado este 2018 –#MeToo– los ejecutivos han puesto más énfasis.

“Los roles de las mujeres en la televisión hispana están cambiando y ya era hora”, dijo a Efe David Chocarro, quien protagonizó la serie La Doña, de Telemundo, cuyo personaje principal era una víctima de una violación en grupo.

“El televidente siempre va a querer ver melodramas, pero cada vez está más interesado en ver historias de mujeres con las que se pueda identificar y que se salen de los arquetipos de la ‘pobrecita buena’ o ‘la malvada’”, dijo durante una visita a Miami Ana Brenda Contreras, protagonista de la telenovela Por amar sin ley.

En el caso de Nuestra Belleza Latina, aunque la presentadora, Alejandra Espinoza, es una modelo y fue la ganadora de la primera temporada (2007), en el jurado de la actual edición hay celebridades como la modelo latina de tallas grandes Denise Bidot, a favor de eliminar los estereotipos de belleza, y la artista y empresaria puertorriqueña Giselle Blondet, que ha hecho de su edad (54 años) un estandarte.

“Espero que sea un cambio súper drástico en la cultura latina”, afirmó Bidot. “Llevamos demasiado tiempo con una idea equivocada de lo que es aceptable a nivel de belleza. Por eso estoy aquí", agregó.

Ruiz aseguró que antes de que el concurso Miss América decidiera eliminar el desfile en traje de baño ya Nuestra Belleza Latina había tomado la misma decisión.

Cambios como esos suponen un guiño al segmento de jóvenes-adultos, el que más rápido está abandonando la televisión hispana, no solo por el auge mundial de las plataformas de streaming, sino porque muchos prefieren la programación en inglés.

Los ejecutivos esperan que al crear una combinación de lo que interesa a los más jóvenes y a sus padres puedan mantenerlos a todos conectados, a través de las pantallas que prefieran, con intención de fortalecer, unir y educar a la audiencia.

La esperanza es que el televidente, que en el caso del concurso de belleza forma parte del proceso de votación, “apoye a las mujeres que se salgan de lo típico”, dice Ruiz.

“Nosotros podemos proponer, pero al final ellos tienen la última palabra”, añadió.

Aunque será en diciembre, al anunciarse la ganadora, cuando se sepa si la audiencia hispana de Estados Unidos refleja un cambio en su apreciación de lo que es bello, ya ha habido señales de que las historias encabezadas por mujeres fuertes y que no necesariamente tienen suerte en el amor funcionan.

Series protagonizadas por ese tipo de personajes, como La reina del sur, Sin senos sí hay paraíso, Rosario Tijeras, La piloto, La doña, Enemigo íntimo y Señora acero, han tenido buenos índices de audiencia. Falta ver si llegó el turno a los concursos de belleza.

Más contenido de esta sección
El músico británico Rick Buckler, baterista del mítico grupo de rock-punk The Jam, ha fallecido a los 69 años en la ciudad de Woking, en el Reino Unido.
Los dos nuevos materiales se presentan este martes 18 de febrero, a las 19:00, en Punto Divertido, sito en la casona Loma Tarumá de Asunción. Acceso gratuito.
La cantante mexicana Paquita la del Barrio, conocida por su canción Rata de dos patas, falleció este lunes a sus 77 años de edad, según un comunicado oficial en las redes de la familia de la artista.
Una polémica se desató en las últimas horas en Perú tras la difusión de los datos médicos de la cantante colombiana Shakira, mientras estaba internada este domingo en una clínica de Lima por un dolor abdominal, lo que la obligó a cancelar el primer concierto que iba a presentar en la capital peruana.
Bajo la guía del programa académico del Ministerio de Educación y Ciencias vuelve el mejor compañero para hacer las tareas: el Escolar UH. Lo hace con imperdibles regalos en sus primeras salidas y un contenido preparado por un equipo de docentes calificados.
Capitán América: Brave New World, la nueva entrega cinematográfica del universo Marvel, arrasa este fin de semana en taquilla con USD 192 millones de recaudación: USD 100 millones proceden de su estreno en 4105 salas en Estados Unidos y 92 del resto del mundo, según Box Office Mojo.