22 feb. 2025

La tensión aumenta frente al Congreso y se desatan nuevos enfrentamientos

La tensión en inmediaciones del Congreso Nacional continúa latente y al mediodía de este miércoles se desató nuevamente un enfrentamiento entre efectivos policiales y manifestantes. Cascotes, balines de goma y gases lacrimógenos se lanzaron en el lugar.

Congreso 1.jfif

Los manifestantes protestan contra el proyecto de ley que criminaliza las invasiones de inmuebles.

Foto: José Bogado

Indígenas y campesinos se movilizaron este miércoles en inmediaciones del Congreso Nacional en contra del proyecto de ley que pretende elevar las penas a 10 años de cárcel por invasión de inmuebles.

A primeras horas ya se registró un primer incidente cuando los manifestantes trataron de superar el vallado policial y fueron repelidos por los uniformados. Sin embargo, tres vehículos que estaban estacionados en el lugar se incendiaron.

Otro funcionario de la Cámara de Senadores fue atacado por una turba de personas. No obstante, el hombre dijo que se trataba de otras personas que se habrían infiltrado con los manifestantes y luego fueron hacia la Chacarita.

Al mediodía se produjeron los hechos más graves con un nuevo enfrentamiento entre los policías y los manifestantes. En el lugar se arrojaron cascotes y los policías respondieron con balines de goma y carros hidrantes.

Lea más: “Movilización frente al Congreso provoca incidentes y la quema de tres vehículos”

https://twitter.com/Telefuturo/status/1443247727324897289

Los enfrentamientos se registraron sobre la calle Alberdi casi Paraguayo Independiente y en la esquina misma del Congreso Nacional. Fueron dos frentes donde policías y manifestantes se enfrentaron violentamente.

Preliminarmente, se informa sobre algunos policías heridos a causa de las piedras y el lanzamiento de flechas, aparentemente. También uno de los manifestantes estaría herido. Un cuarto vehículo fue incendiado en el sitio.

Los indígenas y campesinos llegaron hasta Asunción desde varios puntos del país, para sumarse a las movilizaciones convocadas contra el proyecto de ley por el que se criminalizan las invasiones de tierras.

La propuesta de normativa de modificación del artículo 142 del Código Penal afectará a varias comunidades que ocupan espacios en espera de la restitución de sus tierras.

Más contenido de esta sección
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
Meteorología anunció que esta noche podrían darse la llegada de lluvias con tormentas eléctricas e incluso la posibilidad de caída de granizos. Serían cinco los departamentos afectados.
El juez Héctor Capurro emitió un exhorto al Brasil para solicitar la extradición de Anuncio Martí Méndez, acusado por el secuestro de María Edith Bordón, ocurrido el 16 de noviembre de 2001.
Las autoridades hallaron este viernes en una caleta (lugar secreto) el sombrero del ganadero Félix Urbieta y su prenda de vestir utilizada para prueba de vida. El hallazgo se produjo en una estancia en Horqueta, Departamento de Concepción.