21 feb. 2025

La tensión aumenta frente al Congreso y se desatan nuevos enfrentamientos

La tensión en inmediaciones del Congreso Nacional continúa latente y al mediodía de este miércoles se desató nuevamente un enfrentamiento entre efectivos policiales y manifestantes. Cascotes, balines de goma y gases lacrimógenos se lanzaron en el lugar.

Congreso 1.jfif

Los manifestantes protestan contra el proyecto de ley que criminaliza las invasiones de inmuebles.

Foto: José Bogado

Indígenas y campesinos se movilizaron este miércoles en inmediaciones del Congreso Nacional en contra del proyecto de ley que pretende elevar las penas a 10 años de cárcel por invasión de inmuebles.

A primeras horas ya se registró un primer incidente cuando los manifestantes trataron de superar el vallado policial y fueron repelidos por los uniformados. Sin embargo, tres vehículos que estaban estacionados en el lugar se incendiaron.

Otro funcionario de la Cámara de Senadores fue atacado por una turba de personas. No obstante, el hombre dijo que se trataba de otras personas que se habrían infiltrado con los manifestantes y luego fueron hacia la Chacarita.

Al mediodía se produjeron los hechos más graves con un nuevo enfrentamiento entre los policías y los manifestantes. En el lugar se arrojaron cascotes y los policías respondieron con balines de goma y carros hidrantes.

Lea más: “Movilización frente al Congreso provoca incidentes y la quema de tres vehículos”

https://twitter.com/Telefuturo/status/1443247727324897289

Los enfrentamientos se registraron sobre la calle Alberdi casi Paraguayo Independiente y en la esquina misma del Congreso Nacional. Fueron dos frentes donde policías y manifestantes se enfrentaron violentamente.

Preliminarmente, se informa sobre algunos policías heridos a causa de las piedras y el lanzamiento de flechas, aparentemente. También uno de los manifestantes estaría herido. Un cuarto vehículo fue incendiado en el sitio.

Los indígenas y campesinos llegaron hasta Asunción desde varios puntos del país, para sumarse a las movilizaciones convocadas contra el proyecto de ley por el que se criminalizan las invasiones de tierras.

La propuesta de normativa de modificación del artículo 142 del Código Penal afectará a varias comunidades que ocupan espacios en espera de la restitución de sus tierras.

Más contenido de esta sección
Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), cumple 75 años y su familia no dejó pasar la ocasión para recordarlo. En medio de la interminable angustia, mencionaron que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, negó que la Comuna esté en crisis ni en bancarrota. Afirmó que emitió bonos para “honrar” deudas de administraciones anteriores y para obras de infraestructura que serán inauguradas en este 2025, según prometió.
Varios cuidacoches salieron a manifestarse luego del operativo que desplegó la Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional para sacarlos “de forma definitiva” de las calles del microcentro. Piden que alguna autoridad se acerque a ellos para buscar una solución a la problemática.
La primera operación de búsqueda del ganadero secuestrado Félix Urbieta, realizada tras la detención de Lourdes Teresita Ramos, miembro del Ejército del Mariscal López (EML), no logró resultados positivos, aunque los intervinientes manifestaron que solo fue trabajo de limpieza.
Este viernes se presentará caluroso desde la mañana hasta la noche, según el reporte de la Dirección de Meteorología. Se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas para algunas zonas.