08 feb. 2025

La Torre Eiffel con los colores de Israel en solidaridad tras ataques

Este lunes, la Torre Eiffel estará iluminada con los colores de la bandera de Israel como total apoyo a los isaraelíes tras el ataque lanzado el sábado por el movimiento islamista Hamás, comunicó la alcaldía de París.

TORRE.jpg

La Torre Eiffel se ilumina con los colores de la bandera de Israel.

A través de su cuenta en la red social X (ex Twitter), la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, reiteró “su apoyo total al pueblo de Israel que llora a sus muertos y que se enfrenta aún hoy a un ataque terrorista de Hamás”.

Es por eso que como muestra de “solidaridad”, la simbólica Torre Eiffel se vestirá por la noche de azul y blanco, un día después de apagar sus luces en homenaje a las víctimas del ataque perpetrado por el movimiento islamista.

Te puede interesar: Más de 800 muertos en Israel y 560 en Gaza en la guerra con las milicias

Al llamado del Consejo Representativo de Instituciones Judías de Francia (Crif), al que se sumaron asociaciones antirracistas, una marcha recorrerá poco antes el sureste de París y terminará cerca del turístico monumento.

Hamás lanzó el sábado una ofensiva sorpresa contra Israel, con miles de cohetes y cientos de combatientes en territorio israelí, causando por el momento más de 700 muertos y un centenar de secuestrados.

Del lado palestino, 560 personas murieron en los bombardeos israelíes en el enclave en respuesta a la ofensiva sorpresa del grupo islamista, según las últimas cifras de las autoridades locales.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El director ejecutivo del gigante tecnológico Amazon, Andy Jassy, anunció este jueves que planea aumentar el gasto de capital en 2025 para invertir en tecnología de inteligencia artificial.
El final de la ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos, motor vital para el desarrollo de Afganistán, amenaza con iniciar un efecto dominó devastador para este país dominado por los talibanes, paralizando no solo su economía, sino también sectores como la educación o la salud, e incluso la retirada de minas que siguen activas desde la guerra en el país.
Google Maps cumple este sábado 20 años con el logro de haber alcanzado 2.000 millones de usuarios mensuales, haber capturado casi cada centímetro del globo y haber jubilado en sus dos décadas de vida los mapas de carreteras, los dispositivos GPS y los anuarios de páginas amarillas.
El narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão, de 68 años, fue condenado en el Brasil a 11 años y 8 meses de prisión por tráfico de drogas y asociación para delinquir.
Un juez federal bloqueó este viernes temporalmente el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, de obligar a miles de empleados de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) a dejar sus puestos con una baja administrativa.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.