27 jun. 2024

La torre Eiffel recibió 6,3 millones de visitantes en el 2023

La torre Eiffel de París va recuperando su nivel de visitas previo a la pandemia del Covid, según un registro de 6,3 millones de visitantes en 2023, que fue una afluencia mayor a la de 2019, antes de la pandemia del Covid, informó este viernes la empresa operadora SETE, de Francia.

eiffel ok.jpg

La torre Eiffel tuvo más visitas en 2023 que en el 2019, año anterior a la pandemia del Covid.

Foto ilustrativa de archivo.

El año pasado, marcado por los homenajes a su creador Gustave Eiffel por el centenario de su muerte, el número de visitantes aumentó un 8% respecto a 2022, precisó.

La Dama de Hierro acogió siete millones de turistas en 2014 y 6,2 millones en 2019, antes de cerrar varios meses en 2020 y 2021 por los confinamientos anticovid.

Te puede interesar: La Torre Eiffel con los colores de Israel en solidaridad tras ataques

Los franceses (18,9%) siguen siendo los primeros visitantes de este símbolo de París, seguidos de los de Norteamérica (18%), sobre todo de Estados Unidos (13,2%).

Los europeos, sin contar Francia, representan un 44% de los visitantes: con alemanes (7,8%), ingleses (6,8%) y españoles (6,4%) en el podio.

En la estela de la Copa del Mundo de Rugby en 2023, los visitantes de Oceanía fueron más numerosos: un 2,6% procedían de Australia y Nueva Zelanda.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Los grandes museos parisinos, como el de Orsay, también siguieron la misma tendencia, con niveles de visitas similares a 2019.

El año 2024 estará marcado por los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París. La oficina de turismo prevé más de 15 millones de espectadores en la capital.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
La agencia espacial estadounidense ordenó a los nueve tripulantes de la Estación Espacial Internacional refugiarse temporalmente en sus cápsulas, incluida la Starliner de Boeing, como medida de precaución debido a la ruptura de un satélite en la órbita terrestre baja.
La Asamblea de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó este jueves un proyecto de resolución, en el cual se pronunció contra el intento de golpe en el Estado Plurinacional de Bolivia.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, agradeció al pueblo boliviano y a la comunidad internacional por su rechazo a la “intentona golpista” en contra de su Gobierno y reiteró la defensa a la democracia del país.
Fuerzas bolivianas detuvieron el miércoles a dos jefes militares por un intento de golpe de Estado contra el presidente Luis Arce, poco después de que uniformados sublevados asediaran durante horas la sede de Gobierno y trataran de derribar una de sus puertas.
Solo un mes después de su lanzamiento, la misión “EarthCare” de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha logrado ya desvelar secretos internos sobre el funcionamiento y la dinámica de las nubes, datos que pueden ser especialmente relevantes para entender el calentamiento y enfriamiento de la atmósfera y una mejor comprensión del cambio climático.
Utilizando técnicas de inteligencia artificial, un equipo de científicos ha descubierto que en el punto álgido del verano antártico, en enero, más de la mitad (57%) de toda el agua de deshielo de las plataformas de la Antártida se mantiene en forma de aguanieve (nieve empapada de agua).