16 abr. 2025

La torre Eiffel recibió 6,3 millones de visitantes en el 2023

La torre Eiffel de París va recuperando su nivel de visitas previo a la pandemia del Covid, según un registro de 6,3 millones de visitantes en 2023, que fue una afluencia mayor a la de 2019, antes de la pandemia del Covid, informó este viernes la empresa operadora SETE, de Francia.

eiffel ok.jpg

La torre Eiffel tuvo más visitas en 2023 que en el 2019, año anterior a la pandemia del Covid.

Foto ilustrativa de archivo.

El año pasado, marcado por los homenajes a su creador Gustave Eiffel por el centenario de su muerte, el número de visitantes aumentó un 8% respecto a 2022, precisó.

La Dama de Hierro acogió siete millones de turistas en 2014 y 6,2 millones en 2019, antes de cerrar varios meses en 2020 y 2021 por los confinamientos anticovid.

Te puede interesar: La Torre Eiffel con los colores de Israel en solidaridad tras ataques

Los franceses (18,9%) siguen siendo los primeros visitantes de este símbolo de París, seguidos de los de Norteamérica (18%), sobre todo de Estados Unidos (13,2%).

Los europeos, sin contar Francia, representan un 44% de los visitantes: con alemanes (7,8%), ingleses (6,8%) y españoles (6,4%) en el podio.

En la estela de la Copa del Mundo de Rugby en 2023, los visitantes de Oceanía fueron más numerosos: un 2,6% procedían de Australia y Nueva Zelanda.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Los grandes museos parisinos, como el de Orsay, también siguieron la misma tendencia, con niveles de visitas similares a 2019.

El año 2024 estará marcado por los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París. La oficina de turismo prevé más de 15 millones de espectadores en la capital.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Estados Unidos planea cerrar casi 30 embajadas y consulados en diversos países, entre ellos, muchos europeos como Malta o Francia, según documentos internos del Departamento de Estado a los que ha tenido acceso la cadena CNN.
La ex primera dama peruana, Nadine Heredia, esposa del ex presidente Ollanta Humala, ingresó este martes en la Embajada de Brasil en Lima y solicitó asilo a ese país, horas después de ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos al recibir aportes de Odebrecht para las campañas de su marido en 2006 y 2011, informó la Cancillería de la nación andina.
Dalma Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, declaró este martes por primera vez en el juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte del ídolo argentino, y apuntó contra el equipo médico a cargo de los cuidados de su padre y reveló que la vivienda en la que falleció estaba en malas condiciones, tenía “olor a pis” y “era un asco”.
Mark Zuckerberg ha vuelto este martes a los tribunales de Washington, EEUU, en la segunda jornada del juicio contra su compañía Meta, la matriz de Facebook acusada de comprar Instagram y WhatsApp para ahogar a posibles competidores.
La presencia del papa en los ritos de la Semana Santa seguirá siendo una incógnita y por el momento delegó en dos cardenales el oficio de las misas del Jueves y Viernes Santo, además del vía crucis en el Coliseo, para el que Francisco ha escrito las meditaciones que se leerán en el anfiteatro romano.
Los palestinos muertos en ataques israelíes en Gaza desde que comenzó la guerra llegaron este martes hasta los 51.000, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara la muerte a lo largo del lunes de 17 personas a causa de la ofensiva, que se extiende ya más de año y medio.