11 may. 2025

La torre Eiffel recibió 6,3 millones de visitantes en el 2023

La torre Eiffel de París va recuperando su nivel de visitas previo a la pandemia del Covid, según un registro de 6,3 millones de visitantes en 2023, que fue una afluencia mayor a la de 2019, antes de la pandemia del Covid, informó este viernes la empresa operadora SETE, de Francia.

eiffel ok.jpg

La torre Eiffel tuvo más visitas en 2023 que en el 2019, año anterior a la pandemia del Covid.

Foto ilustrativa de archivo.

El año pasado, marcado por los homenajes a su creador Gustave Eiffel por el centenario de su muerte, el número de visitantes aumentó un 8% respecto a 2022, precisó.

La Dama de Hierro acogió siete millones de turistas en 2014 y 6,2 millones en 2019, antes de cerrar varios meses en 2020 y 2021 por los confinamientos anticovid.

Te puede interesar: La Torre Eiffel con los colores de Israel en solidaridad tras ataques

Los franceses (18,9%) siguen siendo los primeros visitantes de este símbolo de París, seguidos de los de Norteamérica (18%), sobre todo de Estados Unidos (13,2%).

Los europeos, sin contar Francia, representan un 44% de los visitantes: con alemanes (7,8%), ingleses (6,8%) y españoles (6,4%) en el podio.

En la estela de la Copa del Mundo de Rugby en 2023, los visitantes de Oceanía fueron más numerosos: un 2,6% procedían de Australia y Nueva Zelanda.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Los grandes museos parisinos, como el de Orsay, también siguieron la misma tendencia, con niveles de visitas similares a 2019.

El año 2024 estará marcado por los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París. La oficina de turismo prevé más de 15 millones de espectadores en la capital.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Los 133 cardenales que deberán elegir al sucesor del papa Francisco se han encerrado este miércoles en la Capilla Sixtina para empezar el cónclave, después de que el maestro ceremoniero cerrara oficialmente sus puertas.
Los 133 cardenales que desde hoy elegirán al 267.° Pontífice de la Iglesia Católica prestan juramento antes de que se cierren las puertas de la Capilla Sixtina y comience el cónclave, con la primera votación para designar al sucesor de Francisco esta misma tarde.
Los 133 cardenales electores comenzaron la procesión que desde la Capilla Paulina les llevará hasta la Capilla Sixtina, donde se encerrarán en el cónclave que elegirá al 267.° Papa de la historia de la Iglesia Católica, para una primera votación en busca del sucesor de Francisco.
Cardenales de todo el mundo viajaron al Vaticano para participar en el cónclave que debe elegir al sucesor del papa Francisco. Pero ¿qué es exactamente un cardenal?
Los 133 cardenales electores que este miércoles se encierran en la Capilla Sixtina tendrán en su mesa, para su eventual consulta, un ejemplar de la Constitución vaticana y otro que regula el funcionamiento de esta reunión destinada a elegir al nuevo Pontífice.
Los cardenales que participarán desde este miércoles en el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco terminaron esta mañana la misa “Pro eligendo Pontífice” y ahora almorzarán juntos antes de encerrarse en la Capilla Sixtina.