21 feb. 2025

La tortuga Jonathan se mantiene como el animal terrestre más viejo del mundo

La tortuga Jonathan, de la Isla Santa Elena, del océano Atlántico, sigue conservando a sus 189 años el título de Guinness World Records como el animal terrestre vivo más antiguo del mundo.

Jonathan la tortuga.jpg
Jonathan es el residente más antiguo de la isla Santa Elena, del océano Atlántico.

Foto: sthelenatourism.com

Jonathan vivió dos guerras mundiales, la Revolución Rusa, siete monarcas en el trono británico y 39 presidentes de Estados Unidos, según el Guinness World Records. Este año cumplió 189 años.

Eso convierte a la tortuga en el animal terrestre más antiguo conocido vivo en la actualidad.

Es la tercera tortuga que llega a este título después de Alagba, una tortuga gigante considerada la más vieja de África, que falleció a los 344 años en el palacio del rey tradicional de la ciudad de Ogbomosho (suroeste de Nigeria), en octubre de 2019.

Le puede interesar: Muere a los 344 años la tortuga más vieja de África

Jonathan es una de las varias tortugas gigantes que viven en los terrenos de Plantation House, la residencia del gobernador, ubicado en el isla británica Santa Elena, del océano Atlántico. Su presencia atrae mucho la atención por su edad.

National Geographic señaló que es conocida como la tortuga gigante de Seychelles. Jonathan es una tortuga gigante de Aldabra, que puede crecer hasta 550 libras (250 kilogramos) y es nativa de varias islas en el océano Índico.

De acuerdo con el portal El Universo, el animal fue una celebridad en Santa Elena durante mucho tiempo, pero llamó la atención de los medios de comunicación mundiales en 2008 cuando el periódico Daily Mail publicó una historia con esta vieja fotografía.

Lea además: Devuelven a su hábitat natural a 309 tortugas gigantes en las islas Galápagos

La edad del quelonio se calculó a partir de una fotografía, una colección de imágenes de la guerra Bóer que muestra a una tortuga cerca de un prisionero en torno al año 1900.

Según el Daily Mail, Jonathan es la misma tortuga que aparece en la fotografía, lo que la convirtió en el animal vivo más longevo del mundo. La supuesta edad fue premiada en 2019 por el libro Guinness World Records.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.