02 feb. 2025

La traductora que interpretó el “ejupipy, karajo”, de Euclides Acevedo

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, tomó mucho protagonismo en los últimos días por sus expresiones coloquiales durante las conferencias de prensa. No obstante, el viernes pasado se vio opacado por la traductora de lengua de señas que expresó, incluso mejor, la frase “ejupipy, karajo”.

Lorena Britez.png

La traductora Lorena Brítez fue la sensación en las redes sociales.

Foto: Captura de pantalla

Queriendo dejar bien en claro las expresiones del ministro Euclides Acevedo a la comunidad de sordos, la traductora Lorena Brítez tradujo hasta el “carajo” que expresó el titular del Ministerio de Interior para que la ciudadanía cumpla la cuarentena por la pandemia del coronavirus.

Durante la larga conferencia de los ministros de Industria y Comercio, Liz Cramer; de Salud Pública y de Bienestar Social; Julio Mazzoleni; y del Interior, Euclides Acevedo, fue Brítez quien hizo llegar las nuevas medidas adoptadas por el Gobierno a las personas sordas.

La traductora cobró un rol protagónico cuando en dos ocasiones tuvo que traducir la frase “carajo” de Acevedo. La primera fue cuando se tropezó con el atril y la siguiente cuando explicaba el endurecimiento con el que actuará la Policía Nacional con quienes no acaten las restricciones sanitarias.

Traducción.mp4
Las imágenes de la traductora se hicieron viral.

Tras la conferencia de prensa y en medio de la difícil situación por la que atraviesa el país, los usuarios de las redes sociales destacaron la clara interpretación de Brítez, que se volvió viral.

Por su parte, Brítez compartió un video en lenguaje de señas y a viva voz para dar gracias por el apoyo a la lengua de señas, además de pedir “quedate en casa, carajo”.

Embed

Más contenido de esta sección
La Plataforma Social de Derechos Humanos, Memoria y Democracia invita a la ciudadanía en general este lunes 3 de febrero en la Plaza de los Desaparecidos para una serie de actividades por los 36 años de la caída del dictador Alfredo Stroessner.
El comisario retirado Alfredo Cáceres falleció este domingo, una semana después de darse la condena al ex ministro del Interior Walter Bower por un caso de tortura del que fue víctima junto a otros policías, tras un intento de golpe contra el gobierno de Luis Ángel González Macchi, en el año 2000.
Un automovilista perdió el control de su vehículo por evitar embestir a una motociclista y fue a chocar contra un poste de cemento. Los ocupantes del rodado salieron ilesos. El accidente de tránsito ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Un hombre fue aprehendido en la madrugada de este domingo como responsable de la rotura del parabrisas trasero de una camioneta en el estacionamiento del Club 3 de Febrero, de Ciudad del Este.
Unas 34 personas fueron aprehendidas por la Policía Nacional como parte de los operativos previos al partido de fútbol entre Cerro Porteño y Nacional. Algunos de los afectados se desempeñaban como cuidacoches.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en Presidente Franco, Alto Paraná. Un motociclista perdió la vida.