08 abr. 2025

La trama del contrabando de carne con una frontera sin control entre Paraguay y Argentina

No es la primera vez que se observa o registra a través de videos la forma en la que las personas ingresan carne de contrabando desde Argentina hasta la ciudad de Nanawa, Departamento de Presidente Hayes.

contrabando.jpg

De esta forma, este hombre transportaba la carne desde un camión frigorífico de Argentina hacia el lado paraguayo.

Foto: Captura de video.

El ingreso de carne de contrabando desde Argentina a Paraguay, según afirman, es impulsado por factores como el fenómeno de crecimiento, informó el portal de noticias argentino La Nación.

En un video, difundido días atrás, se ve cuando un hombre baja de un camión estacionado sobre el margen del río Pilcomayo, cerca de la ciudad de Clorinda, con una gran cantidad de carne sobre sus hombros y cruza caminando hacia la zona de Puerto Elsa, en territorio paraguayo.

La carne estaba envuelta en plástico. Del otro lado, un camión refrigerado espera la carga y luego algunos la depositan adentro. En la filmación se los ve ir y venir con mucha tranquilidad. La carne ingresa a Paraguay sin los controles pertinentes para ser comercializada.

El medio argentino, días atrás, contó cómo se les presionó a los frigoríficos para que la hacienda en pie en el Mercado Agroganadero (MAG) de Cañuelas no se pague más de 1000 pesos, incluso frenaron por unos días nuevos permisos para las ventas al exterior.

Lea más: Video muestra ingreso de carne de contrabando en Nanawa

“Hace años que se contrabandean medias reses a los países limítrofes. Ahora se las saca del país y es Paraguay el que las exporta como carne paraguaya; en tanto, acá tuvieron que cerrar varios frigoríficos exportadores o dar vacaciones anticipadas por no tener rentabilidad. Se llevan la carne argentina por contrabando que se exporta con sello de otro país”, indicó una fuente del sector afectado.

Mientras que otra fuente remarcó que el contrabando de carne se produce desde hace mucho tiempo, solo que ahora se ve “sobre todo que la moneda de un país es más fuerte con respecto a la otra”.

En la Argentina, el Gobierno tiene prohibida la exportación de siete cortes populares. Además, la carne se exporta con un 9% de retenciones. Pero lo que se registra en las fronteras argentinas no solo implica el contrabando de productos cárnicos.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“No es un justificativo, pero la intervención del Gobierno en los mercados, como es la limitación para exportar carne vacuna, hace que se busquen cada vez más vericuetos para eludir estas injerencias estatales. En el otro lado de las fronteras están Paraguay y Brasil, países donde no existen trabas para producir ni exportar”, finalizó.

Más contenido de esta sección
El volcán Kanlaon entró en erupción este martes en el centro de Filipinas, expulsando una columna de ceniza de cuatro kilómetros de altura que se precipitó sobre varias localidades cercanas, afirmó el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs), siguiendo a una emisión similar el pasado diciembre.
Los principales mercados bursátiles de América mantuvieron este lunes la tendencia global de retrocesos, pero atenuaron sus desplomes al final de la jornada, en medio del nerviosismo que genera una eventual recesión generalizada y que ha sido detonado por la política arancelaria de Estados Unidos.
La maniobra de un piloto de avioneta se hizo viral en las redes sociales por la forma en la que aterrizó en medio del tránsito en Brasil. La Fuerza Aérea del vecino país tomó conocimiento de la grabación del hecho y anunció una investigación sobre lo ocurrido.
La Armada rusa localizó los restos de un submarino soviético hundido durante la Segunda Guerra Mundial en el golfo de Pedro el Grande con salida al mar del Japón, según informó hoy el Departamento de Prensa de la Flota del Pacífico.
El Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes, conmemora la fecha de 1948 en la que se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha advertido de los riesgos que las nuevas políticas de Washington entrañan para la situación sanitaria global.
La Guardia Civil y la Policía española han desarticulado una organización criminal acusada de estafar 19 millones de euros utilizando vídeos manipulados con inteligencia artificial (IA) en los que personajes famosos animaban a invertir en criptomonedas para engañar a más de 200 víctimas, en una operación con seis detenidos.