09 abr. 2025

La transición en Argentina comenzó con primera reunión entre Fernández y Milei

Por casi dos horas y media se extendió el encuentro ayer entre el presidente, Alberto Fernández, y el mandatario electo, Javier Milei, en la Quinta de Olivos, con miras a la asunción del 10 de diciembre.

25934253

Protocolo. El presidente argentino recibió ayer a su sucesor, el ultraderechista Milei en un ambiente de extrema seriedad.

efe

La transición hacia el Gobierno que asumirá el 10 de diciembre próximo en el vecino país inició ayer con un extenso encuentro entre el presidente Alberto Fernández y el mandatario electo, Javier Milei.

El líder de La Libertad Avanza (ultraderecha) llegó pasadas las 08:15, hora local, a la residencia presidencial, situada en la provincia de Buenos Aires, al norte de la capital argentina, y se retiró a las 11:07, en un vehículo particular. “El encuentro se llevó adelante en la residencia presidencial de Olivos con el objeto de dar inicio al proceso de transición institucional entre los equipos designados por ambos en las distintas áreas de gobierno”, informó el comunicado difundido por la Presidencia de Argentina.

La reunión entre el presidente electo y el mandatario peronista estaba pautada para las 08:30, hora local.

Expresión adusta. El comunicado oficial fue difundido junto con una foto que muestra a Fernández y Milei, serios, sentados en una galería de la quinta, frente a una mesa baja con copas de agua y de fondo el jardín de la residencia presidencial, a las 09:24 en la cuenta de X (antes Twitter) de la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti.

El texto, de dos párrafos, solo informó de que Fernández había sido el anfitrión del encuentro con Milei, “quien asumirá sus funciones constitucionales al frente del Poder Ejecutivo Nacional” desde el 10 de diciembre.

Milei acudió al encuentro desde el Hotel Libertador, donde desde hace semanas está instalado su ‘búnker’ de campaña, junto a Nicolás Posse, hombre fuerte de su campaña y quien podría ser su jefe de Gabinete.

Inicialmente esta reunión iba a celebrarse el pasado lunes, día festivo en Argentina, pero el equipo de campaña del presidente electo confirmó que esta no tendría lugar.

Amplio margen. Milei venció el domingo la segunda vuelta de las elecciones presidenciales frente al candidato oficialista y actual ministro de Economía, Sergio Massa, quien presentó –al siguiente día de la derrota– al equipo de su confianza que asumirá la transición económica.

Con el 99,28% de mesas escrutadas y una participación del 76,31%, el líder de La Libertad Avanza obtuvo casi 14,5 millones de votos, un 55,69%, mientras que el aspirante de Unión por la Patria (peronismo) se quedó con 11,5 millones de sufragios (44,30%).

Alta expectativa. Argentina espera impaciente que esta transición transcurra por derroteros de normalidad ante la situación que atraviesa el país.

Hay mucha expectativa por el comportamiento de los mercados bursátil y de divisas en Argentina este martes, primera sesión hábil desde que el domingo ganara Milei, un economista libertario que ha defendido la dolarización de la economía y el cierre del Banco Central, entre otras medidas económicas de calado.

Con una inflación interanual del 142,7%, un 40,1% de pobreza y una brecha cambiaria del 200%, la situación económica de Argentina reclama medidas urgentes para devolver tranquilidad a una sociedad que votó un cambio radical para el periodo 2023-2027.

Más contenido de esta sección
Una niña mexicana de 3 años con gripe aviar falleció este martes en Coahuila, estado del norte de México, por “falla múltiple orgánica”, en lo que constituye el primer caso en un ser humano en el país, según informaron las autoridades sanitarias.
La planta fotovoltaica Quillagua, emplazada en la desértica región de Antofagasta, en el norte de Chile, fue inaugurada este martes transformándose en la central solar con almacenamiento en baterías más grande de América Latina, según difundió la empresa Contour Global.
La Casa Blanca confirmó este martes que la partida de aranceles adicionales del 50 % que el presidente Donald Trump amenazó con imponer a China entrará en vigor el miércoles, lo que hará que la tasa de gravámenes sobre las importaciones del país asiático sea en total del 104 %.
El asteroide 2024 YR4, que recientemente causó preocupación por la posibilidad de que impactara en la Tierra, fue objeto de un exhaustivo seguimiento que permitió conocer nuevos detalles como que tiene una forma inusual, que recuerda a la de un disco de hockey, y un diámetro de 30 a 65 metros.
Los fallecidos por el desplome del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo esta madrugada se elevan ya a 27, mientras continúan las labores de rescate de las personas atrapadas entre los escombros, según los últimos datos facilitados por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
El sector energético de Brasil tiene miedo de que la reducción de la tarifa de Itaipú se vea afectada por las acusaciones de espionaje a autoridades paraguayas y que involucran a la Binacional.