10 may. 2025

La Tregua de Benedetti se multiplica “X3" a 60 años de su creación

La novela más universal del escritor uruguayo Mario Benedetti, La Tregua, se multiplicará “X3" en un conjunto de expresiones artísticas que reúnen al ballet, la producción audiovisual y, por supuesto, la literatura, en el marco de los 60 años de su edición y el centenario de su creador.

El uruguayo Mario Benedetti se convirtió en uno de los autores más populares de América Latina.

El uruguayo Mario Benedetti se convirtió en uno de los autores más populares de América Latina.

Foto: Globovisión

Se trata de una propuesta encabezada por la Fundación Mario Benedetti como un “buen pretexto” para continuar celebrando los 100 años del autor nacido el 14 de setiembre de 1920 en Paso de los Toros, pero “querido y leído” en todo el mundo.

Así lo explicó a Efe su presidenta, Hortensia Campanella, quien destacó la novedad de celebrar la afamada novela con una edición especial a incluirse en la colección Clásicos Uruguayos, un ballet y una miniserie televisiva producida por Coral Films con guion de la argentina Marisa Quiroga, cuyo estreno se prevé para el próximo año.

“Benedetti es querido y leído en todas partes del mundo, por supuesto, en Uruguay y muchísimos países. Eso lo comprobamos con la enorme cantidad de solicitudes para hacer canciones sobre textos o para traducir sus novelas o cuentos, como ocurre en China, en donde se van a presentar muy pronto cuatro de sus libros”, expresó.

Respecto a la universalidad del escritor, Campanella remarcó que México es uno de los países “que más lee” a Benedetti y agregó a Centroamérica, región en la que el escritor nicaragüense Sergio Ramírez lo llegó a catalogar como una “estrella del rock”.

La danza será una de los territorios del arte en el que esta novela será presentada por primera vez en su país de nacimiento que subirá al escenario del 26 de noviembre al 6 de diciembre.

Lea más: Hallan manuscrito de novela inconclusa de Benedetti

Un elenco conformado por uruguayos en su totalidad serán los responsables de trasladar a movimiento la obra más traducida de Benedetti, cuyo centenario (1920-2009) se celebra este año.

El director del Ballet Nacional del Sodre uruguayo, Igor Yebra, no dejó pasar la oportunidad para señalar “el gran desafío” de llevar “este libro pequeñito que es todo un universo” al lenguaje de la danza.

“Lo hemos agarrado con toda la honestidad y el trabajo posible y yo invito a todo el mundo a que no se lo pierdan, porque es una visión diferente, arriesgada también porque es arriesgado poner cualquier texto y más un texto de esta complejidad”, afirmó.

Le puede interesar: Hoy se recuerdan 100 años del nacimiento de Benedetti

Asimismo, subrayó que lo que se busca con esta propuesta es “mostrar el sentimiento” que la obra produce cuando se lee y que “quede esa sensación” y no la de contar una historia “tal cual”.

“Hemos ido a la esencia, al perfume de la obra y eso es lo fundamental”, apuntó.

La Tregua en su versión de ballet será transmitida vía streaming para toda Latinoamérica el próximo 5 de diciembre como parte de la previa del festival chileno Santiago a Mil, que reúne el teatro, la danza, la música, la performance, el circo, las artes visuales y el cine.

Más contenido de esta sección
El maestro Carlos Schvartzman se encuentra internado en el Hospital Geriátrico Buongermini del Instituto de Previsión Social (IPS).
El actor paraguayo Enrique Bogado participó en la serie de Netflix El Eternauta, junto a los actores Ricardo Darín y Carla Perterson. Lo destacado de su participación es la utilización del guaraní en sus líneas, lo que causó revuelo en varios lugares del mundo.
En homenaje a la figura de Augusto Roa Bastos, máximo referente de la literatura paraguaya y periodista de gran trayectoria, tendrá lugar el Roa Bastos Fest, un evento que busca integrar el periodismo, la literatura y el arte.
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.