23 feb. 2025

La tripulación del Soyuz MS-16 pasará 200 días en la EEI

La nueva tripulación de la nave espacial Soyuz MS-16 que viajará el próximo 9 de abril a la Estación Espacial Internacional (EEI) estará en órbita 200 días, según informó este domingo el cosmonauta ruso Nikolái Tíjonov.

espacio.jpg

Hasta el momento, se trata del último vuelo de una Soyuz contratada para llevar a la EEI a astronautas estadounidenses.

Foto: republica.com.

“Tenemos previsto por ahora un vuelo de 200 días”, afirmó a la agencia rusa Interfax el cosmonauta, uno de los tres tripulantes de la Soyuz MS-16.

Junto a él viajarán el cosmonauta ruso Andréi Babkin y el astronauta de la NASA Christopher John Chris Cassidy.

Hasta el momento se trata del último vuelo de una Soyuz contratado para llevar a la EEI a astronautas estadounidenses.

Nota relacionada: Vuelven a ser seis los tripulantes de la Estación Espacial

La NASA y Roscosmos están coordinando la posibilidad de contratar nuevas plazas para los astronautas estadounidenses en las naves espaciales rusas.

Según informó en enero pasado el director del Centro de Preparación de Cosmonautas, Pável Vlásov, la NASA tiene previsto contratar dos plazas “para el lanzamiento de octubre de este año y para el lanzamiento en la primavera del año que viene”.

Más contenido de esta sección
A sus 84 años, Víctor Toro, conocido cariñosamente como Torito, se volvió inesperadamente viral este febrero y reivindicó a aquellas generaciones de vendedores de periódicos que corrían por las calles de Chile y se convirtieron en atletas en la primera mitad del siglo XX.
El estado de salud del papa Francisco, de 88 años y hospitalizado desde hace más de una semana, sigue siendo “crítico” y su “pronóstico es actualmente reservado”, indicó este sábado por la noche el Vaticano, que aludió a una “crisis respiratoria asmática”.
La Justicia argentina inició este viernes la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA, lanzada el pasado viernes y promocionada por el presidente Javier Milei, que fue denunciado junto a un grupo de empresarios que participaron de la operatoria.
¿Qué pasará con el famoso programa espacial Artemisa? Un mes después del regreso del republicano Donald Trump al poder, aún reina la incertidumbre sobre el futuro de este proyecto que apunta a que los estadounidenses regresen a la Luna.
Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales se asocia, a partir de la primera hora, con un 21% más de probabilidad de sufrir miopía, indica un estudio a cargo de investigadores coreanos y que publica Jama Network Open.
El papa Francisco descansó bien durante la noche y para guardar absoluto reposo el domingo solo se difundirá el texto del ángelus como la semana pasada, mientras que comienza al menos otra semana de hospitalización en el Gemelli de Roma debido a la neumonía bilateral que se le diagnosticó, informó el Vaticano.