17 abr. 2025

La UC pide disculpas por las declaraciones de la locutora

La propia Facultad de la UC, comunicado de por medio, pidió disculpas por las expresiones de la locutora Carmiña Masi, quien es alumna de la institución.

CAMIÑA

La cuenta de Twitter de la locutora, que encendió la polémica.

Ilde Silvero, decano de la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas de la Universidad Católica pidió disculpas -comunicado mediante- por los comentarios que hizo la estudiante Carmiña Masi en el twitter en contra del idioma guaraní.

La expresión de Masi que provocó un tembladeral en Internet y derivó incluso que la empresa personal le retire el auspicio a su programa radial en la emisora de FM Venus, señalaba: "@sntcanal9 aplaudo que prohíban el guaraní. Excelente para combatir la ignorancia y todo lo malo de PY”.

Silvero expresa en su comunicado que Masi aún no es egresada de esa institución donde estudia la carrera de Ciencias de la Comunicación. “Son estudiantes aquéllos que todavía no presentaron la tesis de licenciatura; ella todavía no ha presentado y por tanto no es egresada”, indicó.

El decano pidió disculpas “en lo que respecta al uso del nombre de la Universidad Católica, vinculado con una frase muy poco feliz y lamentable como el desprecio hacia nuestro idioma”.

“Nosotros en la Universidad procuramos que nuestros estudiantes aprendan el guaraní y tenemos el guaraní como un idioma que complementa la formación. Siempre estamos hablando de la importancia de hablar nuestro idioma materno, por varios motivos: uno por nuestra identidad cultural, porque el guaraní forma parte de nuestro ser paraguayo que hay que cultivar y preservar; y en segundo lugar como instrumento del buen comunicador”, refirió Silvero.

El decano que también es periodista, expresó que “en nuestro país un comunicador, un periodista, tiene que hablar guaraní porque de lo contrario se queda reducido al centro de Asunción y un pequeño segmento de la población. Además -manifestó- no se sabe qué tipo de comunicación puede hacer si no habla guaraní".

“Es realmente lamentable, yo no escuché sus expresiones pero por el lío que se está armando supongo que tiene una cierta base de verdad la frase que se le atribuye”, puntualizó para un programa de radio.

Más contenido de esta sección
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.