30 abr. 2025

La UE considera una “grave provocación” el ensayo nuclear de Corea del Norte

La Unión Europea (UE) calificó de “grave provocación” el ensayo nuclear realizado por Corea del Norte este domingo y añadió que se trata de una nueva violación “directa e inaceptable” de las obligaciones internacionales de Pyongyang.

636400039174610377.jpg

El líder norcoreano, Kim Jong-un inspeccionando una supuesta nueva bomba de hidrógeno de Corea del Norte. Foto: Archivo/EFE

EFE



“Representa una grave provocación, una seria amenaza a la seguridad regional e internacional y un enorme desafío al régimen global de no proliferación”, aseguró en un comunicado la alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores, Federica Mogherini.

La política italiana agregó que el ensayo es “una vez más, una violación directa e inaceptable” de las obligaciones internacionales del régimen de Kim Jong-un de no producir ni probar armas nucleares, “tal y como determinan múltiples resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU”.

“El mensaje de la Unión Europea es claro: la República Popular Democrática de Corea (RPDC) debe abandonar sus programas nucleares, de armas de destrucción masiva y de misiles balísticos de forma completa, verificable e irreversible y poner fin de inmediato a todas las actividades relacionadas”, recalcó.

La jefa de la diplomacia comunitaria pidió a Pyongyang implicarse en un diálogo “creíble y significativo” orientado a conseguir la desnuclearización de la península coreana y la implementación de las resoluciones de Naciones Unidas.

“La desnuclearización de la península coreana solo se puede lograr con medios pacíficos, en el interés de todos los coreanos, de todos los habitantes de la región y del mundo entero”, afirmó.

Mogherini precisó que el lunes se reunirá con el secretario general de la Organización del Tratado de Prohibición Total de Pruebas Nucleares (CTBTO, en sus siglas en inglés), Lassina Zerbo, y con la directora general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Yukiya Amano.

Asimismo, indicó que incluirá la cuestión norcoreana en el consejo informal de ministros de Exteriores de la UE que se celebrará en Tallin (Estonia) entre el 6 y el 8 de septiembre.

“Resulta crucial que nosotros en la Unión Europea y toda la comunidad internacional siga abordando esta cuestión de forma unida y coordinada”, subrayó.

En ese sentido, manifestó su esperanza de que el Consejo de Seguridad de la ONU trate esta nueva prueba nuclear y tome una posición “firme y efectiva”.

Corea del Norte anunció hoy que ha probado con “total éxito” una bomba de hidrógeno, cuya potencia fue, según datos surcoreanos, cinco veces más grande que el anterior ensayo hace justo un año.

Esta nueva prueba se realizó en medio de las más recientes tensiones y amenazas entre Corea del Norte y Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
Un ex guardia del campo de concentración nazi de Sachsenhausen, acusado de complicidad en al menos 3.322 muertes, ha muerto a los 100 años de edad, informó este miércoles la Fiscalía de Gießen y la Audiencia Provincial de Hanau, por lo que ya no podrá haber juicio.
Al apogeo del régimen nazi y la guerra siguió el colapso y la caída del III Reich, que marcó el fin de la II Guerra Mundial en Europa, uno de los episodios más traumáticos de la historia contemporánea y del que estos días se conmemora el 80.° aniversario.
La Capilla Sixtina, la gran joya del Vaticano con los frescos más célebres de Miguel Ángel, se prepara para acoger el cónclave que a partir del próximo 7 de mayo tendrá la misión de elegir al nuevo Papa tras el fallecimiento de Francisco el pasado 21 de abril a los 88 años.
El Gobierno de Irán ha descartado el sabotaje como causa de la explosión que causó 70 muertos en un puerto del sur del país, como ya apuntó la investigación preliminar.
Experimentar catástrofes relacionadas con el clima está asociado con un deterioro acumulativo de la salud mental, según un estudio australiano con datos de 5.000 personas que constata que los efectos se agravan con los sucesivos eventos.
Al menos 21 personas murieron en los ataques israelíes contra la Franja de Gaza en lo que va del miércoles, confirmaron a EFE fuentes médicas locales.