27 abr. 2025

La UE invita a EEUU regular a los gigantes tecnológicos

Plan. La presidenta de CE busca regular las firmas digitales.

Plan. La presidenta de CE busca regular las firmas digitales.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, invitó ayer a las autoridades de Estados Unidos a trabajar juntos en la creación de un marco regulatorio para controlar el poder de los gigantes tecnológicos.

“Necesitamos contener el inmenso poder de las grandes empresas digitales (...) Quiero invitar a nuestros amigos en Estados Unidos a unirse a nuestra iniciativa. Juntos podemos crear una guía para la economía digital que sea válida en todo el mundo”, dijo Von der Leyen en un discurso por videoconferencia en el Foro de Davos. Von der Leyen apuntó que la UE busca que los gigantes digitales exhiban “transparencia” sobre los procesos tecnológicos utilizados para la toma de decisiones.

“No podemos aceptar que decisiones que tienen un impacto profundo en nuestra democracia sean tomadas por programas de computadora. Queremos que sea claro que las empresas de internet asuman responsabilidad por la forma en que diseminan, promocionan y remueven contenido”, señaló.

Von der Leyen mencionó el caso del bloqueo de la cuenta del ex presidente Donald Trump en Twitter, y añadió que tales interferencias en el derecho de expresión no pueden ser basadas solamente en reglas internas de una empresa. “Es necesario un grupo de reglas y leyes para decisiones de tal efecto”, apuntó.

En la visión de la funcionaria alemana, el modelo de negocios de las plataformas en línea tiene un impacto no apenas en la competencia libre y justa, sino también en nuestra democracia, nuestra seguridad y en la calidad de nuestra información.

Además de los 5 gigantes de la sigla GAFAM (Google, Amazon, Facebook, Apple y Microsoft), quedarían en esa categoría Booking, Alibaba, Bytedance (TikTok), Snapchat y la firma de teléfonos móviles Samsung. AFP