En un comunicado, la diplomacia europea pidió más garantías para creer que Peng Shuai “es libre y no está amenazada”, y asegura que su reaparición pública hace una semana en un video difundido por la prensa afín al régimen de Pekín “no alivia las preocupaciones sobre su seguridad y libertad”.
Además, la UE instó a Pekín a realizar una “investigación completa, justa y transparente” sobre las acusaciones de agresión sexual que la tenista dirigió al ex vicepresidente chino Zhang Gaoli, que ocupó el cargo entre los años 2012 y 2017.
Puede leer: China publica supuestas fotos de la desaparecida tenista Peng Shuai
Con todo, los 27 dejan claro su oposición al “uso de la práctica de la desaparición forzada y la detención arbitraria” y, en este sentido, piden a China que cumpla con los derechos humanos.