09 may. 2025

La UE y el Reino Unido logran un acuerdo para el brexit

La Unión Europea (UE) y el Reino Unido lograron este jueves un acuerdo para la salida de ese país del club comunitario tras maratonianas negociaciones, según anunció a través de la red social Twitter el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker.

ue brexit.jpg

Los presidentes de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y del Consejo Europeo, Donald Tusk.

Foto. Reuters

“Donde hay voluntad, hay un acuerdo. ¡Tenemos uno!”, dijo Juncker en su mensaje, acompañado de una carta dirigida a los líderes de la UE en la que les recomienda respaldar el pacto durante su cumbre de este jueves y viernes en Bruselas.

Según Juncker, se trata de un acuerdo “justo y equilibrado” que testifica “nuestro compromiso para lograr soluciones”.

“Recomiendo que el Consejo Europeo respalde este acuerdo”, recalcó.

En los últimos días se habían intensificado las negociaciones encabezadas por el francés Michel Barnier por parte de la UE, en quien los Veintisiete tenían depositada “toda su confianza”, según indicaron hoy fuentes comunitarias.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El máximo escollo para un acuerdo era encontrar una solución para no levantar una frontera física en la isla de Irlanda.

En su carta dirigida al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, Juncker pidió a los Veintisiete que den luz verde al texto revisado y a la nueva declaración de intenciones sobre la futura relación entre la Unión Europea y el Reino Unido, e instó a avanzar “con rapidez” hacia el debate sobre esa vinculación futura.

Nota relacionada: Un brexit sin pacto puede empujar la deuda al nivel más alto desde los años 60

“Los negociadores alcanzaron un acuerdo sobre un protocolo revisado para Irlanda e Irlanda del Norte y una declaración política revisada el 17 de octubre de 2019. Ambos han sido validados por la Comisión Europea. El primer ministro británico también me ha transmitido hoy su aprobación a estos documentos”, dijo Juncker en la carta.

Según Juncker, la nueva declaración política sobre la relación futura refleja el cambio de voluntad del nuevo Gobierno británico, que tras la llegada de Boris Johnson se ha mostrado partidario de un estatus más distante en su vinculación futura con la UE.

El acuerdo debe ahora recibir la luz verde de los líderes de los Veintisiete y pasar durante el fin de semana el trámite de la ratificación en la Cámara de los Comunes británica, donde el anterior texto pactado entre Londres y Bruselas recibió tres rechazos.

Si sale adelante en Londres, el sello final lo pondrían los embajadores de la Unión Europea el domingo y, la Eurocámara, durante su pleno de la próxima semana en Estrasburgo, según habían explicado fuentes diplomáticas este miércoles.

Fuentes parlamentarias dijeron a EFE que la Eurocámara podría votar el próximo miércoles el acuerdo, previa revisión de su comisión de Asuntos Constitucionales, pero insistieron en que el Parlamento Europeo no celebrará ese voto si la Cámara de los Comunes no ratifica el acuerdo durante el fin de semana.

Más contenido de esta sección
El nuevo Papa, cuyo nombre se conocerá en breve, pasó de la Capilla Sixtina a la llamada “Sala de las Lágrimas”, con el objeto de vestirse para presentarse al mundo en el balcón de la Basílica de la Plaza de San Pedro.
El humo blanco en la chimenea sobre el tejado de la Capilla Sixtina del Vaticano y el repique de campanas en la Basílica de San Pedro confirmaron al mundo que la Iglesia Católica tiene ya un nuevo Papa.
Ucrania criticó este jueves la anunciada participación de varios líderes extranjeros, entre ellos el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en el gran desfile de este viernes en Moscú con motivo del Día de la Victoria, y subrayó que Rusia usa ese evento solo para su propaganda.
El ministro de Defensa de la India, Rajnath Singh, dijo este jueves en una reunión con líderes de todos los partidos de este país, que al menos 100 supuestos terroristas murieron en los ataques conducidos ayer por la India en territorio paquistaní.
Casi dos de cada 10 mujeres en el mundo fueron víctimas de violencia sexual en su infancia, según las estimaciones publicadas en un estudio global difundido por la revista científica The Lancet, que sitúa a Costa de Marfil, India, Costa Rica o Chile entre los países con una prevalencia mayor de la media en este tipo de violencia.
Los 133 cardenales reunidos en cónclave para elegir al sucesor de Francisco se retiraron para almorzar en la residencia de Santa Marta tras los dos escrutinios de la mañana del jueves, en los que no se eligió a un nuevo Papa. A las 16:30 hora local (14:30 GMT) volverán a la Capilla Sixtina para otras dos votaciones.