16 abr. 2025

La UE y Mercosur logran acuerdo comercial tras 20 años de negociación

La Unión Europea (UE) y el Mercosur lograron este viernes pactar un acuerdo de libre comercio tras 20 años de negociación, según informó la secretaria de Comercio Exterior argentina, Marisa Bircher.

Mercosur.

Los bloques del Mercosur y la Unión Europea lograron un acuerdo.

Foto: Archivo ÚH

El acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea se firmó este viernes en Bruselas, capital de Bélgica.

Los presidentes de Paraguay, Brasil y Argentina destacaron el acuerdo y consideraron que es un hecho histórico que beneficiará económicamente a la región.

“Luego de 20 años de intento, hoy se consolida un hecho histórico, la firma del acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea. Se amplían nuestros mercados y las posibilidades de crecimiento de nuestros pueblos”, expresó el presidente Mario Abdo Benítez, en su cuenta de Twitter.

Embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

"¡Hoy logramos un acuerdo histórico entre Mercosur y la Unión Europea! Un hito que culmina con un proceso negociador de 20 años y complementa las acciones que venimos trabajando para lograr un mayor y mejor acceso al mundo”, escribió a su vez la política argentina Marisa Bricher en su perfil.

El Ejecutivo liderado por Mauricio Macri indicó, a través de un comunicado, que se trata de un “hito para la inserción internacional” porque aumentará las exportaciones de las economías regionales y consolida la participación de las empresas del país en cadenas globales, entre otros aspectos.

“Es el resultado de un esfuerzo de diálogo, coordinación y entendimiento, tanto entre los países miembros del Mercosur, así como entre sus Gobiernos y el sector privado, cámaras sectoriales y asociaciones sindicales de cada uno de ellos”, afirmaron en el documento.

Lea más: Castiglioni dice que firma entre UE-Mercosur será a finales de junio

En el mismo sentido, también se pronunció el mandatario brasileño Jair Bolsonaro, quien consideró “histórico” el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y el Mercosur.

“Histórico! Nuestro equipo, liderado por el embajador Ernesto Araújo (ministro de Exteriores), acaba de cerrar el Acuerdo Mercosur-UE, que se estaba negociando, sin éxito, desde 1999", dijo el mandatario en su cuenta en Twitter.

Bolsonaro, quien se encuentra en Japón para participar de la cumbre del G20, también sostuvo que el acuerdo comercial será uno de los más importantes de todos los tiempos y que reportará enormes beneficios para la economía brasileña.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Supremo británico, máxima instancia judicial, puso fin a un asunto controvertido en el Reino Unido al dictaminar este miércoles, en un fallo histórico, que el término “mujer” en la ley está definido por el sexo biológico.
La adopción de un tratado contra pandemias, alcanzado este miércoles en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de tres años y 13 rondas de negociaciones, busca preparar al mundo para futuras crisis sanitarias como la que causó el Covid-19 y evitar que se repitan los errores cometidos en ese entonces.
La ex primera dama peruana, Nadine Heredia, esposa del ex presidente Ollanta Humala, ingresó este martes en la Embajada de Brasil en Lima y solicitó asilo a ese país, horas después de ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos al recibir aportes de Odebrecht para las campañas de su marido en 2006 y 2011, informó la Cancillería de la nación andina.
Dalma Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, declaró este martes por primera vez en el juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte del ídolo argentino, y apuntó contra el equipo médico a cargo de los cuidados de su padre y reveló que la vivienda en la que falleció estaba en malas condiciones, tenía “olor a pis” y “era un asco”.
Mark Zuckerberg ha vuelto este martes a los tribunales de Washington, EEUU, en la segunda jornada del juicio contra su compañía Meta, la matriz de Facebook acusada de comprar Instagram y WhatsApp para ahogar a posibles competidores.
La presencia del papa en los ritos de la Semana Santa seguirá siendo una incógnita y por el momento delegó en dos cardenales el oficio de las misas del Jueves y Viernes Santo, además del vía crucis en el Coliseo, para el que Francisco ha escrito las meditaciones que se leerán en el anfiteatro romano.