16 feb. 2025

La UE y Mercosur logran acuerdo comercial tras 20 años de negociación

La Unión Europea (UE) y el Mercosur lograron este viernes pactar un acuerdo de libre comercio tras 20 años de negociación, según informó la secretaria de Comercio Exterior argentina, Marisa Bircher.

Mercosur.

Los bloques del Mercosur y la Unión Europea lograron un acuerdo.

Foto: Archivo ÚH

El acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea se firmó este viernes en Bruselas, capital de Bélgica.

Los presidentes de Paraguay, Brasil y Argentina destacaron el acuerdo y consideraron que es un hecho histórico que beneficiará económicamente a la región.

“Luego de 20 años de intento, hoy se consolida un hecho histórico, la firma del acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea. Se amplían nuestros mercados y las posibilidades de crecimiento de nuestros pueblos”, expresó el presidente Mario Abdo Benítez, en su cuenta de Twitter.

Embed

"¡Hoy logramos un acuerdo histórico entre Mercosur y la Unión Europea! Un hito que culmina con un proceso negociador de 20 años y complementa las acciones que venimos trabajando para lograr un mayor y mejor acceso al mundo”, escribió a su vez la política argentina Marisa Bricher en su perfil.

El Ejecutivo liderado por Mauricio Macri indicó, a través de un comunicado, que se trata de un “hito para la inserción internacional” porque aumentará las exportaciones de las economías regionales y consolida la participación de las empresas del país en cadenas globales, entre otros aspectos.

“Es el resultado de un esfuerzo de diálogo, coordinación y entendimiento, tanto entre los países miembros del Mercosur, así como entre sus Gobiernos y el sector privado, cámaras sectoriales y asociaciones sindicales de cada uno de ellos”, afirmaron en el documento.

Lea más: Castiglioni dice que firma entre UE-Mercosur será a finales de junio

En el mismo sentido, también se pronunció el mandatario brasileño Jair Bolsonaro, quien consideró “histórico” el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y el Mercosur.

“Histórico! Nuestro equipo, liderado por el embajador Ernesto Araújo (ministro de Exteriores), acaba de cerrar el Acuerdo Mercosur-UE, que se estaba negociando, sin éxito, desde 1999", dijo el mandatario en su cuenta en Twitter.

Bolsonaro, quien se encuentra en Japón para participar de la cumbre del G20, también sostuvo que el acuerdo comercial será uno de los más importantes de todos los tiempos y que reportará enormes beneficios para la economía brasileña.

Más contenido de esta sección
Según expertos, la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el presidente argentino Javier Milei, pertenece al universo de los activos digitales diseñados para generar dinero a su creador utilizando la imagen de una figura pública y la credulidad de sus seguidores.
La Oficina Anticorrupción (OA) de Argentina investigará al presidente Javier Milei y a miembros de su gabinete, por pedido del propio jefe de Estado, luego de que promocionará una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
El papa agradeció las muestras de afecto que ha recibido y el cuidado de los médicos y los enfermeros del Hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra ingresado por una infección de las vías respiratorias que le impidió pronunciar este domingo la oración del Ángelus, aunque la publicó por escrito.
El papa Francisco necesita “reposo absoluto” para facilitar su recuperación, por lo que no pronunciará la oración del ángelus mañana, domingo, tras ser ingresado este viernes en el hospital Gemelli de Roma por una infección en las vías respiratorias, informó el Vaticano.
La oposición de Argentina reclamará al Congreso que investigue al presidente Javier Milei, junto a un pedido de informe sobre la posible comisión de delitos en Diputados al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, luego de que el mandatario promocionara una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
La mayoría de los 369 prisioneros palestinos liberados este sábado por Israel dentro del sexto canje por rehenes israelíes fueron trasladados a la Franja de Gaza, donde llegaron en autobuses hasta el Hospital Europeo del enclave, según imágenes retransmitidas en vivo por la cadena Al Jazeera.