11 may. 2025

La última superluna del año deslumbra el cielo paraguayo

El cielo paraguayo es escenario de la aparición de una superluna que será la última de este 2022. La próxima vez que se volverá a ver este fenómeno será dentro de un año.

Superluna - Agosto 11.jpg

La superluna de esturión tiene su aparición este jueves.

Foto: Fernando Calistro.

La superluna de esturión, donde el satélite natural de la Tierra se verá más grande y más brillante que en otras ocasiones, tiene lugar este jueves en el cielo paraguayo y puede ser observado a simple vista.

Nicolás Masloff Bonnin, un astrónomo aficionado, explicó esto a Última Hora y señaló que este miércoles la Luna alcanzó el punto de su órbita que más la acerca a la Tierra, llamado perigeo.

“Cuando el perigeo es muy cercano o coincidente con la fase de luna llena, que es hoy, se dice que tenemos una superluna, siendo una Luna particularmente más grande y brillante que el promedio”, comentó.

Nota relacionada: Superluna de ciervo: ¿A qué se debe su nombre y cómo se podrá ver?

Masloff comentó que este evento será fácilmente visible durante toda la noche, desde todo el país, y el punto máximo de acercamiento de hoy sería minutos antes de la medianoche.

La última Superluna de este 2022 se observa este jueves.

La última Superluna de este 2022 se observa este jueves.

Foto: Fernando Calistro.

En ese momento, la Luna se acercará hasta los 355.309 km de la Tierra, pero la diferencia es imperceptible siempre y cuando la observemos en algún momento de la noche de hoy.

Se trata de la cuarta superluna de este 2022 y su nombre, luna de esturión, se debe a la gran cantidad de peces esturión que se encontraban en los Grandes Lagos de Norteamérica en esta época del año. Según Masloff, la próxima superluna se verá recién el próximo 1 de agosto de 2023.

También puede leer: ¿De qué se trata la superluna de fresa que se observará hoy?

El término de superluna suele referirse a una luna llena que se destaca más que otras porque se encuentra dentro del 90% de su órbita más cercana a la Tierra. Esto hace que, a diferencia de una luna llena normal, se vea más grande y brillante en el cielo nocturno, de acuerdo con el medio CNN.

Más contenido de esta sección
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento al asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.