24 feb. 2025

La ultraderecha gana unos comicios en Alemania por primera vez desde la II Guerra Mundial

La agrupación Alternativa por Alemania (AfD) fue este domingo el partido mas votado en las elecciones regionales de Turingia, según los sondeos, con lo que se convirtió en el primer partido de ultraderecha en ganar unos comicios en Alemania desde el fin de la II Guerra Mundial.

State election in Saxony

Las posibilidades de formar Gobierno de AfD, sin embargo, son remotas.

Foto: Filip Singer/EFE.

Curiosamente, el triunfo de AfD se dio justo en la misma región en donde los nazis tuvieron por primera vez participación en un Gobierno regional, en 1930.

Las posibilidades de formar Gobierno de AfD, sin embargo, son remotas, a menos que algún partido rompa el cordón sanitario que se ha impuesto y que, aunque se ha resquebrajo en ocasiones en votaciones puntuales, es poco probable que lleve a la elección del líder ultraderechista, Björn Höcke.

La AfD obtuvo, según los sondeos tras el cierre de las urnas en los comicios locales, algo más del 30% de los votos, mientras que el segundo lugar fue para la Unión Cristianodemócrata (CDU) con cerca del 24 por ciento.

El partido de izquierda, del hasta ahora primer ministro Bodo Ramelow, obtuvo solo el 12%, cuando hace cinco años había obtenido un 31%.

Ramelow consideró que, ante los resultados, el candidato de la CDU, Mario Voigt, debería iniciar conversaciones para formar Gobierno.

Voigt, por su parte, ha dicho que hablará primero con el Partido Socialdemócrata (SPD), aunque para formar Gobierno necesitaría seguramente también a la Liga Sarah Wagenkenecht, un partido surgido de una escisión de la izquierda que representa posiciones conservadoras en temas como la inmigración y el progresismo en asuntos sociales.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco ha pasado bien la noche, continúa su tratamiento y está de buen humor, explicaron fuentes vaticanas, después de que este domingo se comunicó que sigue en estado crítico en el Hospital Gemelli de Roma y que “algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control”.
La Unión Europea (UE) aprobó este lunes formalmente más sanciones contra la llamada “flota fantasma” rusa, que ayuda al Kremlin a esquivar las restricciones contra el comercio de petróleo, y una prohibición a las importaciones de aluminio de Rusia, entre otras medidas por la guerra en Ucrania.
La invasión rusa de Ucrania sigue en marcha, pero Vladislav Chumachenko, un asistente médico en la línea del frente, ya anticipa la próxima guerra.
El papa Francisco pasó bien la noche y está descansado, informó este lunes la oficina de prensa del Vaticano, después de que este domingo se explicó que sigue en estado crítico en el Hospital Gemelli de Roma y que algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control.
En la Basílica de San Pedro del Vaticano, todas las misas comenzaron a incluir el canto en latín “Oremus pro Pontifice”, el cual se entona antes de la bendición final. Esta plegaria, cuyo nombre se traduce como “Oremos por el Pontífice”, tiene sus raíces en una antigua tradición de la Iglesia Católica.
El papa Francisco sigue en estado crítico en el hospital Gemelli de Roma y aunque no ha tenido nuevas crisis respiratorias a su difícil cuadro clínico se añadió la presencia de una insuficiencia renal inicial leve, que “actualmente está bajo control”, según el parte médico difundido por el Vaticano.