16 feb. 2025

La UNA ingresa entre las 100 universidades de América Latina

La Universidad Nacional de Asunción (UNA) ingresó, por primera vez, al prestigioso ranking de universidades de América Latina, elaborado por el Times Higher Education (THE). La Universidad paraguaya ocupa el puesto 82, de 197 instituciones de educación superior de Latinoamérica y el Caribe.

UNA (2).JPG

La Universidad Nacional de Asunción, entre las 100 mejores universidades del mundo.

Foto: Gentileza.

Esta es la primera vez que una universidad paraguaya es incluida en la lista tan prestigiosa. El ingreso al ranking se da tras ser evaluada con los indicadores de desempeño que se aplican para esta región del mundo

El ranking Times Higher Education es reconocido como un referente en la evaluación del desempeño de las instituciones de educación superior en la región de América Latina y el Caribe.

En el ranking 2023, que incluyó a 197 instituciones de 15 países, la UNA obtuvo una destacada posición en el puesto 82.

Las autoridades de la casa de estudios manifestaron que este logro refleja el compromiso y la dedicación de la comunidad educativa en áreas fundamentales como la excelencia académica, la investigación, la internacionalización y la vinculación con la sociedad.

UNA

La UNA ocupa el puesto 82 del prestigioso ranking de universidades de América Latina, elaborado por el Times Higher Education (THE).

Foto: Gentileza.

“Es importante destacar que el ingreso de Paraguay al ranking de universidades de América Latina no solo es un logro para la comunidad educativa de la UNA, sino también para todo el país. Este reconocimiento resalta la capacidad de la UNA, como única universidad clasificada para destacarse en tan prestigioso ranking”, señalaron desde la institución.

Indicaron que la casa de estudios seguirá fortaleciendo su oferta educativa y su compromiso con la investigación, la innovación, la excelencia académica y la vinculación social mediante el avance en la calidad educativa superior como también el compromiso de desarrollo de sus docentes y estudiantes.

La rectora de la UNA, Zully Vera, consideró en Monumental 1080 AM que no solo es un logro muy importante sino que da “visibilidad a nivel mundial”.

Ranking Mundial

El ranking Times Higher Education (THE) es reconocido como una referencia en la evaluación del desempeño de las instituciones de educación superior en la región de América Latina y el Caribe. Se basa en los mismos rigurosos indicadores utilizados en el ranking mundial que se adaptan para reflejar las características específicas de esta región del mundo.

UNA.png

Para Latinoamérica, los indicadores del ranking se agrupan en cinco áreas: enseñanza (el ambiente de aprendizaje); investigación (volumen, ingresos y reputación); citas (influencia de la investigación); perspectiva internacional (personal, estudiantes e investigación); e ingresos de la industria (transferencia de conocimientos).

En este ranking, la Pontificia Universidad Católica de Chile se mantiene en el primer lugar por quinto año consecutivo, seguida por las universidades brasileñas de São Paulo y Campinas en el segundo y tercer lugar, respectivamente. Además, otras universidades de renombre en América Latina han sido reconocidas por su excelencia académica.

Más contenido de esta sección
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
Una joven de 20 años falleció electrocutada el último viernes en una vivienda de la colonia Torocuá'i, en el distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná. Al parecer, tocó un cable en mal estado conectado a su lavadora.
Un policía de 39 años que presuntamente integraba un grupo de asaltantes fue detenido en Pedro Juan Caballero por otros policías de Santa Rosa del Aguaray.
Desde el Centro de Propietarios de Panaderías del Paraguay afirmaron que existe un reajuste en el precio de los panificados, especialmente de la galleta, de un 10%. Esta suba del valor se debería al incremento también de los costos de su materia prima.
Cuatro delincuentes en dos motocicletas ingresaron a un motel en Lambaré para robar la recaudación, aprovechando la alta demanda por el Día de los Enamorados. Pero la Policía Nacional reaccionó rápido ante el aviso de los encargados y frustró el asalto con un enfrentamiento a tiros.