05 feb. 2025

La UNA se mantiene en ranking mundial de universidades

La Universidad Nacional de Asunción (UNA) mantuvo su puesto en el ranking 2025 de universidades que publicó recientemente la consultora británica Quacquarelli Symonds (QS). También incluyó otras casas de estudios superiores de Paraguay.

UNA (2).JPG

La Universidad Nacional de Asunción, entre las 100 mejores universidades del mundo.

Foto: Gentileza.

Con relación al 2024, la UNA se mantiene en la misma posición, tanto a nivel global como regional, en el ranking mundial de universidades QS 2025.

En el ranking mundial se encuentra entre el rango de 1001-1200, mientras que en la categoría América Latina y el Caribe, en la posición 131, con una puntuación general de 37.5 en cuanto a investigación y descubrimiento, experiencia de aprendizaje, compromiso global y empleabilidad.

En 2019 se encontraba en el puesto mundial 801-1000. A nivel regional, estaba dentro de las 133 mejores universidades latinoamericanas en 2022 y en los últimos escaló al 131.

Lea también: Por primera vez, la UNA en Top 100 de universidades latinas

También se encuentran en posiciones más abajo del ranking otras universidades paraguayas. Entre ellas, en el rango 201-250 la Universidad Católica de Asunción; en 251-300 la Universidad Nacional de Itapúa, en 351-400 la Universidad Autónoma de Asunción y en 401 la Universidad Nacional de Pilar.

Estas últimas no cuentan con un puntaje general por parte del ranking mundial de universidades QS 2025.

Asimismo, la UNA ingresó por primera vez el año pasado al top 100 del prestigioso ranking de universidades de América Latina elaborado por el Times Higher Education (THE), situándose en el puesto 82 y que incluye a 197 instituciones de educación superior de 15 países de Latinoamérica y el Caribe.

Más contenido de esta sección
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.