01 feb. 2025

La Unesco pide que cese la “limpieza cultural” en Irak

París, 9 ago (EFE).- La directora general de la Unesco, Irina Bokova, pidió hoy que cese “lo que parece una limpieza cultural” en Irak por parte de las milicias del Estado Islámico (EI), que supone “una violación directa del derecho internacional humanitario”.

La directora General de la UNESCO, Irina Bokova. EFE/Archivo

La directora General de la UNESCO, Irina Bokova. EFE/Archivo

“Es inaceptable que individuos sean privados de sus derechos elementales y perseguidos y asesinados por sus creencias, sus orígenes o sus expresiones culturales”, declaró, en un comunicado, la máxima responsable de la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Bokova subrayó que “los ataques contra los civiles y las minorías constituyen una violación directa del derecho internacional humanitario”.

“La protección de esas personas es imperativa e inseparable de la protección de sus culturas vivas y de sus patrimonios”, agregó la directora general de la Unesco, que criticó duramente las informaciones que relatan “persecuciones sistemáticas de minorías, ataques contra las comunidades cristianas, turcomanas y yazadíes en el norte de Irak”.

Se trata de “ataques directos a nuestra diversidad cultural común, que es una característica inherente de la Humanidad”, según Bokova.

“Pido el cese inmediato de la violencia y la protección de la diversidad que ha construido la riqueza y la vitalidad de la cultura iraquí a lo largo de miles de años y que representa un testimonio único de la evolución de la civilización y un símbolo de la coexistencia pacífica”, concluyó.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8.00 horas de la mañana, hora local, (6 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.
Marco Rubio llega este sábado a Panamá en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos en busca de una forma para recuperar el control del canal de Panamá, uno de los objetivos del presidente Donald Trump.
Medios argentinos se hicieron eco de Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de Paraguay que muestran pagos efectuados en efectivo por Iara Magdalena Guinsel Costa, la secretaria del ex senador del vecino país Edgardo Darío Kueider.
El ex vicepresidente uruguayo Raúl Sendic será trasladado a su país en un avión medicalizado desde Paraguay, donde fue ingresado a una unidad de cuidados intensivos por una encefalitis.
Raúl Sendic, quien fue dupla del ex presidente de Uruguay Tavaré Vázquez entre 2015 y 2017 y ex dirigente del Frente Ampio, se encuentra internado en una Unidad de Terapia Intensiva (UTI) en Asunción.