09 abr. 2025

La Unesco se disculpa con Paraguay por calificar la chipa como argentina

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) se disculpó con Paraguay por haber calificado en sus redes sociales a la chipa, el tradicional panecillo hecho a base de almidón de mandioca y queso, como un producto de origen argentino.

Chipa preparación.JPG

Finalmente, la Unesco se desdijo de su posteo anterior y sostiene que varios países de la región consumen la chipa.

Archivo ÚH.

El director de la división de Ciencias Ecológicas y de la Tierra de la Unesco, Miguel Clüsener-Godt, envió una nota a la delegación permanente del organismo en Paraguay para reconocer el error, según informó este miércoles la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) en un comunicado.

La polémica se suscitó el pasado 22 de mayo, después de que el organismo internacional publicara el mensaje en sus cuentas de Twitter e Instagram con motivo del lanzamiento del documento “Sabores de las Reservas de la Biosfera” en el Día Internacional de la Diversidad Biológica.

Nota relacionada: Unesco postea “receta argentina” de chipa y desata críticas

“Ofrezco una disculpa por cualquier inconveniente que la comunicación de la iniciativa pueda haber causado”, indica el texto.

Clüsener-Godt reconoce en el documento la “justificada indignación por la omisión de la identidad innegablemente paraguaya” de la chipa y se compromete a incorporar “una nueva versión del texto que acompañará la receta en su nueva versión con informaciones adicionales”.

“Por el momento, hemos suspendido la divulgación del documento en línea para proceder con los ajustes necesarios”, añade la carta.

Le puede interesar: Unesco borra posteo sobre receta de la chipa

En el texto definitivo, se incluirá a la Reserva de Biosfera de Itaipú, al Este de Paraguay, como uno de los lugares de origen de la receta de la chipa, según el comunicado.

A pesar de que las publicaciones se eliminaron posteriormente, las críticas en las redes sociales han llevado al responsable de la Unesco a emitir sus disculpas.

Paraguay trabaja desde hace más de un año para incorporar a la chipa y al tereré, la tradicional bebida fría de yerba mate, entre los bienes del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la Unesco para finales de 2020.

El país celebra cada 11 de agosto el Día Nacional de la Chipa, en el que ponen en valor este producto que, además de ser habitual en la dieta diaria, juega un papel especial en la celebración de la Semana Santa en el país sudamericano.

Más contenido de esta sección
El fiscal Edgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.