12 feb. 2025

La Unidad de Paraguarí, con caídas frecuentes del sistema

30794995

Lo de Paraguarí, en particular, fue un tema de caída del enlace de Copaco. En el interior se dan muchos esos casos. Juan Carlos Frutos, gerente de Tecnología.

En la Unidad Sanitaria de Paraguarí del Instituto de Previsión Social (IPS) se registran con frecuencia problemas de sistema informático, según denuncia de los asegurados de la región.
Esta situación impide agendamientos, entrega de medicamentos y hasta enrolamientos. El enrolamiento es el proceso para registrar la huella dactilar de los asegurados, un requisito para el retiro de fármacos y otros trámites.

Un asegurado –que prefirió el anonimato– denunció a ÚH que dos veces llevó a su madre de 80 años hasta la Unidad Sanitaria de Paraguarí del IPS para el enrolamiento, y en las dos ocasiones el trámite no se pudo concretar debido al problema: “Se cayó el sistema”. También la situación afectó las consultas y el retiro de los medicamentos.

“Nos fuimos el jueves pasado y no funcionaba el sistema; nos fuimos otra vez ayer (martes) y nuevamente de balde, porque apenas atendió el médico a tres pacientes y ya cayó de vuelta el sistema”, lamentó el asegurado.

Otras denuncias similares fueron posteadas por asegurados en las redes sociales. Por ejemplo, Claudia Caballero denunció el pasado 21 de enero que no funcionaba el sistema y que no podían retirar los medicamentos. Lamentó la situación que persiste en el servicio sanitario del IPS en Paraguarí.

SITUACIÓN. El gerente de Desarrollo y Tecnología del IPS, licenciado Juan Carlos Frutos, explicó que en esta dependencia tienen un problema con la conexión de Copaco, pero que está en trámite una solución definitiva.

“Lo de Paraguarí en particular fue un tema de caída del enlace de Copaco que tenemos ahí. En el interior se dan muchos de estos casos”, refirió Frutos.

Añadió que está en proceso una licitación para la contratación de otra empresa que no sea Copaco.

“Se tiene un llamado publicado para tener un enlace alternativo por alguna empresa diferente a Copaco, precisamente para asegurar la comunicación con la central”, aseveró.

30795002

Denuncias. En la Unidad Sanitaria de Paraguarí el sistema cae con frecuencia y afecta los agendamientos y otros.

GENTILEZA

Más contenido de esta sección
El asegurado sufrió un traumatismo jugando al fútbol. Médicos de San Antonio le colocaron cartón con gasa, en vez de yeso. El director Osvaldo Bajac explicó que el procedimiento fue transitorio.
El calor acorta el periodo de reproducción de vectores transmisores de enfermedades como el dengue, según estudio. El mosquito llega a ser adulto en 10 días, en vez de hacerlo en 15 días.