30 mar. 2025

La uruguaya Cristina Peri Rossi, premio Cervantes 2021

La uruguaya Cristina Peri Rossi ha sido galardonada con el Premio Cervantes 2021, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (144.800 dólares), según el fallo del jurado, hecho público este miércoles por el ministro español de Cultura y Deportes, Miquel Iceta.

Cristina Peri Rossi.jpg

Cristina Peri Rossi nació en Montevideo, Uruguay, en 1941.

Foto: Miquel Iceta/Facebook.

Los dos anteriores galardonados con el Premio Cervantes fueron los españoles Joan Margarit (2019) y Francisco Brines (2020). El jurado reconoce en Peri Rossi “su trayectoria como una de las grandes vocaciones literarias de la actualidad en una gran variedad de género y su compromiso continuo con temas contemporáneos como la condición de la mujer y la sexualidad”.

Solo cinco mujeres se han hecho hecho hasta ahora con el Premio Cervantes, la última de ellas Ida Vita 2018, tras las españolas María Zambrano (1988) y Ana María Matute (2010), la cubana Dulce María Loynaz (1992) y la mexicana Elena Poniatowska (2013).

Margarit y Brines fueron los dos últimos galardonados con el Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes, que concede anualmente el Ministerio y que reconoce la figura de una escritora o de un escritor que, con el conjunto de su obra, contribuido a enriquecer el legado literario hispánico.

Más contenido de esta sección
En un acto donde se ofrecerá danza y música, se pondrá en escena parte del álbum que engloba el programa de estudio del profesorado en Danza paraguaya, bajo el título Danzas tradicionales históricas del Paraguay.
El primer vocalista y cofundador de la icónica banda de rock AC/DC, Dave Evans, se presentará por segunda vez en Ciudad del Este el sábado 19 de abril.
Este domingo, a las 20:30, en la sala García Lorca de la Manzana de la Rivera (Ayolas y Benjamín Constant), se presenta la obra Contame tu historia, en la que actores interpretan relatos del público. Las entradas tienen un costo de G. 50.000 y pueden adquirirse a través del (0991) 821-721.
El clásico literario El Principito, escrito por Antoine de Saint-Exupéry, llegó al corazón del Chaco paraguayo a través de una edición especial en la lengua indígena nivaclé. La obra fue traducida por Teo Servín y Avelino Falcón, con la validación de la traducción a cargo de la profesora Mirta Pérez.
La productora G5Pro compartió en redes sociales un fragmento de una canción de Green Day, desatando especulaciones y expectativas sobre la posible venida del grupo estadounidense a Paraguay. La fecha ya se habría fijado.
Este viernes, a las 19:30, el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Presidente Franco y Alberdi) de Asunción, será escenario de la celebración de los 130 años del Colegio Dante Alighieri, con la presentación del pianista italiano Massimo Folliero junto a la Orquesta Sinfónica de la Policía Nacional. Las entradas se reservan sin costo a través del (0974) 812022.