21 feb. 2025

La Vela Puerca promete un show con canciones nuevas y clásicas este sábado en la Arena SND

El grupo de rock uruguayo La Vela Puerca se presenta en un show que promete muchas emociones este sábado 19 de agosto, desde las 21:00, en la Arena SND. Las puertas se abrirán a las 20:00 y como teloneros del show suben los locales Ripe Banana Skin.

LaVelaPuerca1.jpg

Los integrantes de La Vela Puerca en conferencia de prensa realizada en El Nacido, en Paseo Carmelitas esta noche.

Foto: Renato Delgado ÚH

Este sábado 19 de agosto, a partir de las 21:00, tiene lugar un concierto a cargo de la banda uruguaya La Vela Puerca, y prometen un show cargado de clásicos y sorpresas en el escenario de la Arena SND (avenida Eusebio Ayala casi R.I. 6 Boquerón).

El programa del show prevé la apertura de puertas a las 20:00. Ripe Banana Skins subirá a las 21:15 y La Vela Puerca, a las 22:30.

Las últimas entradas siguen disponibles en todos los puntos de Ticketea y a través de la web www.ticketea.com.py con costos desde G. 160.000. Los clientes Itaú acceden a 15% de descuento y hasta diez cuotas sin intereses.

Los músicos uruguayos confiesan gustar mucho de la gastronomía paraguaya, en especial de la única sopa sólida del mundo y el chipa Barrero, además del tereré. “Sobre todo, el cariño, el respeto que tienen por la tierra paraguaya, es lo que más empatía nos genera y es recíproco”, así señalaron en conferencia de prensa realizada este viernes, en El Nacido, del Paseo Carmelitas, frente a diversos medios locales.

LaVelaPuerca3.png

Integrantes del grupo de rock uruguayo La Vela Puerca.

Foto: Gentileza.

Con mucha soltura y sencillez, los músicos hablaron con la prensa acerca de su trayectoria y adelantaron que ofrecerán una selección de lo más destacado de su repertorio y composiciones de su reciente y aclamado álbum de estudio Discopático.

“Queremos ofrecer algo de lo que recibimos de ustedes constantemente”, comentaron. El vocalista Sebastián Cebreiro recordó, además, el “mimo del público que agotó las entradas en un show que sacamos de la galera, tras la suspensión de Asunciónico años atrás”.

Estos exponentes del rock, el reggae y el ska reflexionaron acerca de la vigencia de sus canciones en el tiempo. “Las canciones atraviesan generaciones. Tratamos a cada canción con consideración y respeto, y eso hace que una canción pueda sobrevivir por muchos años”, dijo por su parte el también vocalista Sebastián Teysera.

LaVelaPuerca22.jpg

El grupo La Vela Puerca, protagonistas de la camada del nuevo rock uruguayo de la segunda mitad de los noventa. Actualmente una de las agrupaciones de su país con mayor convocatoria. Aquí en El Nacido, de Paseo Carmelitas, Asunción.

Foto: Renato Delgado.

Los integrantes del grupo también señalaron que las canciones van dejando algo con el correr del tiempo. “Van tomando su trascendencia con el tiempo. Las canciones te dejan algo residual a medida que pasa el tiempo. Por ejemplo, un día hay una canción que te golpea que antes no lo hizo”, expuso uno de los miembros.

El vocalista del grupo señaló que como banda conservan su esencia en estas tres décadas de trayectoria. “Nos vamos autodescubriendo. Hay cosas que sabemos que nos gustan. Nos interesa salir a defender lo que hacemos de manera honesta, sincera y creíble. Por ejemplo, a mí me encanta el rap, pero nadie me va a creer lo que digo si rapeo”, apuntó.

Lo musical es más fácil adaptar en la parte sonora que en lo lírico o estético de un estilo, añadió Tysera.

También te puede interesar: Músico de La Vela Puerca habla del cariño a Paraguay

Con respecto a cábalas o hábitos que tienen cada uno de los integrantes del grupo, dijeron que en general no hay nada que puedan llamarle “cábala”, sí algunas que otras mañas de cada quien, por lo que suelen bromear al respecto.

Sin embargo, ya más serios, algunos dijeron que hacen algún estiramiento o meditación “Nos miramos a los ojos, decimos ‘vamos a disfrutar como lo hacemos hace casi treinta años’”, repusieron.

Origenes

La Vela Puerca es una banda uruguaya que nació con un 24 de diciembre de 1995 en la vereda de un bar de barrio montevideano donde residía la mayoría de sus integrantes. Ese show fue grabado en un cassette y la grabación ganó el primer premio de un popular concurso de bandas Generación 95.

A partir de entonces, la banda siguió creciendo y no paró. Rápidamente se convirtió en uno de los artistas más convocantes del Río de la Plata y giró ininterrumpidamente por las Américas y Europa.

En la actualidad, La Vela Puerca es uno de los artistas uruguayos de mayor proyección internacional, a la vez que los encuentra presentando Discopático, su nuevo álbum, en una extensa gira que los llevará a recorrer Europa y las Américas.

Más contenido de esta sección
La modelo paraguaya Nadia Ferreira fue protagonista de una divertida y romántica entrevista que le realizó a su esposo, el cantante Marc Anthony, en la alfombra de la edición 2025 de Premio Lo Nuestro. La ex miss Paraguay fue una de las anfitrionas del evento internacional de la música latina.
La colombiana Shakira vivió este jueves una noche especial en su ciudad natal ante más de 50.000 personas que asistieron al estadio Metropolitano, donde interpretó éxitos musicales de más de tres décadas de carrera y el ‘Mira en Barranquilla se baila así' retumbó más que nunca.
El músico británico Rick Buckler, baterista del mítico grupo de rock-punk The Jam, ha fallecido a los 69 años en la ciudad de Woking, en el Reino Unido.
Los mellizos de Sanie López Garelli de Dumot, conductora del programa Vive la Vida, ya nacieron durante la noche del martes. La flamante mamá y sus bebés están en buenas condiciones.
Los dos nuevos materiales se presentan este martes 18 de febrero, a las 19:00, en Punto Divertido, sito en la casona Loma Tarumá de Asunción. Acceso gratuito.
La cantante mexicana Paquita la del Barrio, conocida por su canción Rata de dos patas, falleció este lunes a sus 77 años de edad, según un comunicado oficial en las redes de la familia de la artista.