18 feb. 2025

La venta de vehículos creció casi 30% en febrero

Los datos del Estimador de Cifras de Negocios (ECN) del Banco Central del Paraguay indican que en el mes de febrero, a nivel general, las ventas crecieron 5,2% frente al mismo mes del año pasado.

Víctor Servín,   Cadam.

Víctor Servín, Cadam.

Pero al verificar en detalle las cifras del anexo estadístico de la banca matriz por cada segmento, se observa que la venta de automóviles fue la que tuvo mayor dinamismo con un crecimiento de 29,62% frente a febrero de 2017.

Víctor Servín, vicepresidente de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam), dijo ayer que el primer trimestre del año ha mostrado una buena dinámica el sector.

“Esta recuperación la estamos viendo desde el año pasado y se ha sostenido al inicio del 2018, la recuperación del sector agrícola y ganadero ha sido fundamental para esta dinámica”, consideró.

Señaló que las mayores ventas que están teniendo son los automóviles y camionetas cero kilómetro, gracias a diversas estrategias de negocios que han facilitado el acceso.

Una de ellas es la exitosa promoción del auto familiar financiado vía Banco Nacional de Fomento (BNF), que logró cifras inéditas de venta.

“También las estrategias de ventas con financiación de bancos privados, a muy buenas tasas y en guaraníes está ayudando a tener estas cifras. Las camionetas se han vendido muy bien”, apuntó.

Como la mayoría de los que compran automóviles del año lo hacen entregando sus vehículos como parte de pago, también esto ha ayudado a repuntar la venta de los autos usados.

“Esperamos que los niveles de importación de automóviles este año esté rondando entre 15% y 20% más que el año pasado, gracias a la buena demanda que estamos observando en el mercado”, expresó.

Los datos de comercio exterior del BCP al cierre del primer trimestre muestran que la importación de automóviles desde Argentina creció 66,3% y suma unos USD 26,2 millones; la importación de cosechadoras y trilladoras, por su lado, que se traen desde Brasil, creció 134,9%, sumando unos USD 17,9%.

otros sectores. Los datos del ECN muestran que la venta de combustible mostró un crecimiento de 12,33% en el mes de febrero y la de gas en un 2,40%.

Otro segmento con buena dinámica es la denominada línea blanca de equipamientos para el hogar, que está mostrando un crecimiento de 15,16% en su volumen de ventas.

Finalmente, aunque hubo una merma de hasta 44,2% en la importación de teléfonos celulares, las ventas de estos aparatos muestra un crecimiento de 1,98% respecto a febrero del año pasado.

Embed