Por Marco López
marcol@uhora.com.py
Lisbeth Salander y Mikael Blomkvist, los héroes de la saga Millennium escrita por el sueco Stieg Larsson, también llegarán a Hollywood, en una adaptación que provoca tanto interés como dudas.
Sony Pictures ya adquirió los derechos para el remake de la primera parte de la trilogía, Los hombres que no amaban a las mujeres, y negocia la opción de compra de la serie que se completa con las secuelas La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina y La reina en el palacio de las corrientes de aire.
Con un reparto de actores desconocidos y un presupuesto limitado, la versión sueca de Niels Arden Oplev, estrenada el año pasado, logró una sorprendente recaudación que superó los US$ 100 millones en Europa; lo suficientemente buena como para que algún estudio de renombre de Hollywood se interese en presentar su enfoque “a la americana”.
La adaptación de la historia, el rol de los protagonistas y el cambio de las locaciones preocupan a quienes siguen todo lo que rodea a Millennium.
Aunque muchos detalles quedaron fuera en la edición, en el largometraje sueco del Oplev se intentó respetar al máximo la historia creada por Larsson. Además, Michael Nyqvist, en el rol de Mikael Blomkvist y Noomi Rapace, en el de Lisbeth Salander, le dieron credibilidad a sus personajes.
La producción apostó por contratar a caras nuevas para que el público pudiera identificarse con ellas y evitar el factor distracción que muchas veces provocan las grandes estrellas.
Los fanáticos de la saga y, también algunos críticos, ya se adelantan y pronostican fuertes cambios en los personajes, en el desarrollo de la historia, así como el los diálogos y las locaciones, en la versión que prepara Sony para el gran público estadounidense.
El gran temor es que se termine por desvirtuar completamente la obra de Larsson, así como ocurrió en el pasado con otros autores.
Pero también existen esperanzas y están puestas en el guionista. Es muy probable que la dura tarea de adaptar las más de 600 páginas que tiene Los hombres que no amaban a las mujeres recaiga sobre el ganador del Oscar por La lista de Schlinder, Steven Zaillian, quien está en la mira de Sony.
TRAMA. La película trata sobre el periodista Mikael Blomkvist y la hacker Lisbeth Salander. Ambos investigan la desaparición de una joven en una pequeña locación sueca.
Después de 40 años sin pistas nuevas sobre el caso, Blomkvist y Salander comienzan a descubrir indicios sobre lo que pudo haberle ocurrido a Harriet Vanger, nieta del magnate financiero retirado Henrik Vanger.
La denuncia del abuso contra las mujeres, la presencia de nazis y buitres financieros, enmarcados en una intriga atrapante, reflejan la imagen que Stieg Larsson tenía de la sociedad sueca.
UNO DE LOS MÁS VENDIDOS EN PARAGUAY
Los hombres que no amaban a las mujeres, el primer tomo de la trilogía Millennium del sueco Stieg Larsson, es uno de los libros más vendidos en el Paraguay.
Se trata de una novela que alcanzó la categoría de best seller en Europa -el libro más vendido en el continente en el 2008- y que fue traducida a varios idiomas.
En Quijote, Servilibro y El Lector, es el título preferido junto a otros que pertenecen a Dan Brown (El símbolo perdido) y a Stephenie Meyer (Crepúsculo).
Asimismo, también son muy solicitadas las secuelas La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina y La reina en el palacio de las corrientes de aire, que completan la trilogía póstuma Millennium del escritor europeo.
Larsson falleció repentinamente en noviembre de 2004, poco después de entregar a su editor el borrador del último tomo de la saga.
El autor, de 50 años, no pudo saborear el éxito de su obra, de la que se vendieron más de 22 millones de ejemplares.
Periodista de finanzas de la revista Expo, Larsson escribía su novela en horas de la tarde, después de llegar del trabajo.
Recientemente, varios ex compañeros y colegas pusieron en duda su capacidad literaria.
Sus tres libros siguen entre los más vendidos en todos los continentes.