En la madrugada de este domingo fueron abatidos otros siete presuntos narcotraficantes por las fuerzas de seguridad para elevar la cifra a 21 muertos tras los enfrentamientos que comenzaron el sábado al mediodía en el Municipio de Villa Unión, en el estado de Coahuila, fronterizo con EEUU.
Hasta el sábado por la noche se había reportado la muerte de al menos 14 personas, quienes murieron en un enfrentamiento entre agentes de las fuerzas de seguridad y supuestos miembros del Cártel del Noreste (CDN) en el citado Municipio, confirmó el sábado el gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme a medios.
El mandatario estatal declaró que el CDN intentaba diariamente entrar en Coahuila e hizo un llamamiento a la población.
“Quiero hacer un llamado a la calma, no vamos a permitir el reingreso del crimen a la entidad. Utilizaremos la fuerza del Estado mexicano para enfrentar este tipo de delitos”, aseguró en conferencia.
Riquelme compareció frente a la sede de la presidencia municipal, cuya fachada recibió decenas de disparos durante el tiroteo, que se alargó unas siete horas en la citada localidad.
Además, seis policías resultaron heridos, aunque se encuentran fuera de peligro, mientras que varias personas se encuentran en paradero desconocido tras el hallazgo de cuatro menores que se encontraban desaparecidos, añadió Riquelme.
Según datos oficiales, México registró 28.741 homicidios dolosos en los primeros 10 meses de 2019, por lo que va en camino de cerrar el año como el más violento desde que hay registros. Este suceso violento se dio horas antes de que el presidente López Obrador celebre su primer año al frente del Gobierno de México con un evento en el zócalo capitalino.