13 abr. 2025

La Virgen de Caacupé visita el Hospital de Clínicas

La imagen de la Virgen Peregrina de Caacupé llegó por primera vez al Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas, en San Lorenzo, este viernes.

Virg3.jpg

La imagen de la Virgen Peregrina de Caacupé llegó a las instalaciones del Hospital de Clínicas.

Foto: Gentileza Facultad de Medicina

En la mañana de este viernes 19, la Virgen Peregrina de Caacupé llegó por primera vez al Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas, en San Lorenzo, ocasión que los devotos y otros presentes aprovecharon para participar de la Misa de Acción de Gracias y posterior procesión en vehículo por el predio y las calles aledañas del centro asistencial.

La visita de la imagen de la Virgen Peregrina generó entusiasmo y alegría entre familiares de pacientes, funcionarios y usuarios presentes en el emblemático nosocomio.

En la ocasión, el capellán del lugar, el sacerdote Juan Carlos Ayala, tuvo a su cargo la celebración de la eucaristía, con el acompañamiento del coro del Hospital de Clínicas, y de las hermanas vicentinas, informó el departamento de prensa de la referida Facultad.

En la celebración participaron también autoridades de la institución, como el decano, Prof. Dr. Osmar Cuenca Torres y señora esposa, además de otros directivos de los diferentes servicios.

A principios de este mes, la imagen de la Virgen Peregrina de Caacupé también visitó –por segundo año consecutivo– la parroquia María Auxiliadora, de Asunción, en el marco del recorrido que realiza por diferentes lugares, previo a la festividad central en la capital de Cordillera, el 8 de diciembre.

Más contenido de esta sección
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.