24 abr. 2025

La vitamina B1, probable clave en deterioro mental causado por el alcoholismo

Un equipo de científicos austríacos ha identificado la falta de vitamina B1 como la posible causa de la reducción del rendimiento cognitivo causada por el alcoholismo.

alcoholismo.jpeg

El estudio representa un gran avance en la comprensión del desarrollo de los daños neurológicos asociados al alcohol.

Foto: fundacionrecal.org

En un comunicado publicado este miércoles, la Universidad Médica de Viena (MedUni) destaca que las conclusiones del estudio de sus investigadores pueden suponer “un gran avance en la comprensión del desarrollo de los daños neurológicos asociados al alcohol”.

Además, si bien de momento es solo una hipótesis, el trabajo, publicado en la revista especializada “Dementia & Alzheimer” abriría las puertas a nuevos enfoques preventivos y terapéuticos.

Hasta ahora se desconocía el mecanismo mediante el cuál el alcohol dañaba al cerebro causando deterioro en las funciones cognitivas, especialmente al área de la memoria, lo que aumenta el riesgo de padecer demencia y alzheimer.

Lea más: Consecuencias graves de la adicción al alcohol

Según la investigación del equipo liderado por Stephan Listabarth, experto de la Clínica Universitaria para Psiquiatría y Psicoterapia de la MedUni, ese deterioro cognitivo estaría causado por la existencia de depósitos de hierro en el cerebro debido a una disminución del nivel de vitamina B1 inducida por el alcohol.

Esta vitamina se encarga, entre otras cosas, de crear una barrera hematoencefálica que evita que el hierro que transporta la sangre se acumule en el tejido nervioso cerebral.

Una posible terapia consistiría en el suministro continuo de algún sustituto de la tiamina (vitamina B1) durante ciertos tratamientos médicos para prevenir enfermedades neurológicas.

Los investigadores austríacos anunciaron ensayos clínicos para certificar esta hipótesis, que por otro lado creen podría ayudar a evaluar el uso de ciertos medicamentos para reducir los niveles de hierro, “como ya se está realizando para combatir otras enfermedades neurodegenerativas”.

Se calcula que en el mundo hay más de 100 millones de personas que sufren trastornos relacionados con el consumo de alcohol, responsable de 2,8 millones de muertes prematuras cada año.

Más contenido de esta sección
Los cambios bruscos de temperatura, entre temperaturas cálidas y frías extremas, unos fenómenos causados por el cambio climático que afectan negativamente a los ecosistemas y la salud humana, han aumentado en frecuencia e intensidad desde 1961 y, según un nuevo estudio, seguirán haciéndolo de aquí a final de siglo.
Durante el cónclave, los cardenales electores se reunirán a puertas cerradas en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Google celebra este martes el Día Internacional de la Madre Tierra con un doodle en su buscador que utiliza imágenes de satélite de la naturaleza para representar las letras del nombre del gigante tecnológico.
La lucha contra la pederastia en el seno de la Iglesia Católica fue uno de los objetivos de Francisco durante los doce años que duró su papado, en el que se produjeron ceses y destituciones de miembros de la jerarquía eclesiástica involucrados en estos casos.
El Vaticano difundió este martes las primeras imágenes del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, en el féretro de madera en la Capilla de la que fue su residencia, la Casa Santa Marta.
“La muerte no es el fin de todo, sino el comienzo de algo (...) Es un nuevo inicio”, escribe el papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, en un texto inédito, el prólogo de un libro del cardenal Angelo Scola que se publicará el próximo 24 de abril.