15 abr. 2025

La vitamina E es posible causante de las enfermedades por vapeo, según EEUU

El tocoferol o vitamina E, presente en los productos de vapeo, es uno de los posibles causantes de las lesiones pulmonares relacionadas con el uso de cigarrillos electrónicos, que han afectado a más de 2.000 personas en Estados Unidos, de las que más de 30 han muerto, informó este viernes el Gobierno estadounidense.

vaper - cigarrillo electrónico - pixabay.jpg

Los escáneres de pulmones de pacientes con enfermedad de vapeo muestran lo que parece una neumonía viral o bacterial grave, pero las pruebas para confirmar esas enfermedades dan resultados negativos.

Foto: Pixabay

“Por primera vez hemos detectado una toxina como potencial preocupación”, dijo la vicedirectora principal de los gubernamentales Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), Anne Schuchat, en una rueda de prensa.

“Estas conclusiones son significativas: tenemos un posible culpable”, afirmó.

A fecha de ayer, los CDC habían confirmado 2.051 casos de enfermedades pulmonares y 39 fallecimientos vinculados al vapeo.

Schuchat advirtió de que no se descarta que haya otros ingredientes de los e-cigarrillos que también originen las afecciones pulmonares.

El tocoferol es un aceite que es una forma sintética de la vitamina E que se encuentra en muchos productos comunes, desde comidas a suplementos alimenticios y lociones para la piel, y no hay pruebas de que cause daños cuando se ingiere o se aplica a la piel.

Nota relacionada: EEUU: 5 muertos vinculados a los cigarrillos electrónicos

Los problemas surgen, al parecer, cuando este compuesto se inhala y crea una cubierta que se adhiere en parte de los pulmones.

Los investigadores examinaron muestras de fluidos tomados de los pulmones de 29 pacientes con enfermedades relacionadas con el vapeo en 10 estados diferentes y encontraron acetato tocoferol en todos esos casos.

Según los CDC, no encontraron otros aceites, ni minerales ni vegetales, en niveles tan altos.

Le puede interesar: Cigarrillos electrónicos crean otra camada de fumadores

Una encuesta publicada esta semana por la revista médica JAMA Network indicó que unos 4,1 millones de estudiantes de secundaria de Estados Unidos y 1,2 millones de alumnos en las escuelas intermedias del país consumieron cigarrillos electrónicos en 2019.

El sondeo de la Administración de Drogas y Alimentos de EEUU, recogido en JAMA, indicó que un 27,5% de los estudiantes de preparatoria (uno de cada cuatro) y un 10,5% de los de colegios intermedios del país reportaron este año el uso de “uno o más” cigarrillos electrónicos al mes.

Hasta el pasado junio, 16 estados del país y más de 400 localidades habían adoptado leyes sobre la edad mínima para comprar tabaco a los 21 años.

Más contenido de esta sección
La noche del 14 al 15 de abril de 1912, el Titanic, el trasatlántico cuya publicidad lo calificaba de insumergible, se hundió en las aguas del Atlántico Norte en su primera travesía y 113 años después sigue causando fascinación en las generaciones más jóvenes.
Una mujer de 61 años ha logrado localizar a su hijo, ahora con 43 años, que presuntamente fue robado después de darlo a luz en un hospital de Irún (norte de España), un caso que fue archivado provisionalmente por la Justicia y que se reabrió gracias a la labor de una asociación.
El premio nobel de literatura Mario Vargas Llosa murió este domingo a los 89 años en la capital de Perú, donde vivió los últimos meses casi retirado de la vida pública, anunció su familia en la red social X.
Las recientes exenciones arancelarias a ciertos productos tecnológicos pueden ser de corta duración, dijeron el domingo altos funcionarios de Estados Unidos, en momentos en que Donald Trump advierte que “nadie se libra” de sus medidas y China reclama la supresión de los gravámenes.
Los centros de votación para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, que enfrentan al actual presidente, Daniel Noboa, y a la candidata correísta, Luisa González, cerraron una jornada electoral de diez horas ininterrumpidas y, seguidamente, comenzó el escrutinio, cuyo resultado se prevé muy ajustado.
Un bombardeo ruso con misiles balísticos contra el centro de la ciudad ucraniana de Sumi, en el noreste del país, en pleno Domingo de Ramos causó más de una treintena de muertos, incluidos dos niños, y más de un centenar de heridos.