20 feb. 2025

La viuda de Steve Jobs participará en el festival hindú de Kumbh Mela pese a sus alergias

La empresaria estadounidense Laurene Powell Jobs, la viuda del cofundador de Apple, Steve Jobs, se encuentra en la ciudad india de Prayagraj para participar en el épico festival hindú de Kumbh Mela, decidida a sumergirse en las aguas de los ríos sagrados pese a sufrir una alergia.

Laurence Powell Jobs OK.jpg

Laurence Powell Jobs es la viuda de Steve Jobs.

El líder espiritual de Powell Jobs, Swami Kailashanand Giri, aseguró en una declaración a la agencia india de noticias ANI que las multitudes y el entorno desconocido probablemente desencadenaron las alergias de la empresaria y filántropa.

“Ella nunca estuvo en un lugar tan concurrido”, dijo Swami Kailashanand. “Está descansando en mi campamento para recuperarse antes de participar en el baño sagrado en el Sangam”, en la confluencia de los ríos Ganges, Yamuna y el mitológico Sarasvati.

Te puede interesar: El exalcalde de Washington Adrian Fenty, nueva pareja de la viuda de Steve Jobs

Powell Jobs llegó a Prayagraj el pasado lunes para participar en el Maha Kumbh, un raro evento celestial que ocurre cada 12 años y atrae a millones de devotos de todo el mundo, lo que lo convierte en la mayor congregación del planeta.

Pese a los problemas de salud, “ella participará en el ritual del baño (en el Sangam)”, dijo Swami Kailashanand. Este baño sagrado es un elemento central del Maha Kumbh, que se cree que limpia los pecados y trae mérito espiritual.

Powell Jobs, que recibió el nombre hindú de “Kamala”, se hospeda en el campamento de Niranjani Akhara, una de las principales órdenes monásticas que participan en el evento.

De acuerdo con los organizadores, el Kumbh Mela de este año guarda mayor significado debido a la rara alineación celestial que se cree que ocurre después de 144 años. Los organizadores de la feria esperan acoger a más de 450 millones de peregrinos en las próximas seis semanas.

Entre ellos se cuenta miles los extranjeros que abrazan la espiritualidad o el hinduismo que profesa aproximadamente un 15% de la población mundial.

Según la mitología hindú, hubo una batalla entre dioses y demonios por el néctar de la inmortalidad. Durante la batalla, Vishnu, uno de los dioses principales, huyó con la jarra (Kumbh) que contenía el néctar.

En su huida, algunas gotas del néctar cayeron en cuatro lugares de la Tierra: Las ciudades indias de Prayagraj, Haridwar, Ujjain y Nashik. Los peregrinos creen que las aguas de los ríos en estos cuatro lugares se transforman en esta fecha en el néctar de la inmortalidad.

Sin embargo, las aguas del Ganges y sus afluentes arrastran numerosos contaminantes, y la presencia de bacterias puede dañar gravemente la salud de quienes se bañan en él.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Primer Comando Capital (PCC) y el Comando Vermelho firmaron una alianza inédita, según publicaciones de medios brasileños e internacionales ¿De qué trata la tregua y cuál sería su alcance?
El papa Francisco, de 88 años, está aquejado de una neumonía bilateral y aún presenta un cuadro clínico “complejo”, anunció este martes el Vaticano, en el quinto día de su hospitalización.
El empresario estadounidense Hayden Mark Davis se autodefinió como “asesor” del presidente argentino, Javier Milei, con quien se reunió en enero para discutir el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA, que se desplomó poco después de ser promocionada por el mandatario, y desató un escándalo del cual Davis dice ser “víctima”.
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, mostraron el domingo un frente unido contra sus enemigos comunes, amenazando con abrir “las puestas de infierno” a Hamás y “acabar el trabajo” contra la amenaza iraní.
En medio del árido desierto de Atacama y a más de 3.000 metros de altura, una inmensa cúpula plateada se prepara para albergar en 2028 el Extremely Large Telescope (ELT), el telescopio óptico más grande del mundo y el primero capaz de detectar indicios de vida fuera del sistema solar.
Un ensayo médico probó que el fármaco semaglutida, usado en fármacos como Ozempic para combatir la diabetes y la obesidad, es también eficaz para reducir el consumo de alcohol en personas que abusan de la bebida con consecuencias perniciosas para su salud.