18 may. 2025

La voz de Google Maps, Paulina Aguirre, publica el EP Love Is My Religion

En la aplicación Google Maps, se escucha la voz de la ecuatoriana Paulina Aguirre. La mujer publicó Love Is My Religion, un EP de seis temas originales que combinan el folclor andino, sonidos afro y música electrónica, según un comunicado difundido el pasado miércoles.

GOOGLE MAPS.jpg

La ecuatoriana Paulina Aguirre es el nombre de la mujer que da voz a la aplicación de Google Maps.

Foto: Instagram de Paulina Aguirre.

La intérprete, ganadora de un Latin Grammy, presenta con este nuevo proyecto discográfico “una innovadora mezcla de folclor fusión”, de acuerdo con su oficina de representación en EEUU.

Para este proyecto, Aguirre se asoció con figuras destacadas como Vico C y Taboo, de los Black Eyed Peas, con quienes interpreta Canoita Electro, así como con el italiano Oswaldo Supino, que se suma al tema El viento.

Te puede interesar: Google Maps cumple 15 años, con más inteligencia y nuevos competidores

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El disco, producido por Pablo Aguirre y ya disponible en plataformas digitales, se completa con las canciones Mi corazón, Vamo’ a sanar, Me duele y la que da nombre al EP, Love is My Religion.

Durante su trayectoria, la ecuatoriana ha colaborado como cantante con Michael Bublé, Luis Miguel, Marta Sánchez y Marco Antonio Solís, además de ser “coach” de Becky G.

Como compositora, su crédito figura junto al de artistas de la talla de Mario Domm, del grupo Camila, Taboo, Huey Dunbar (DLG), e igualmente ha contribuido en la banda sonora de la película Dedicada a mi ex de Sony Pictures.

“Con Love is My Religion, Paulina Aguirre invita a sus oyentes a embarcarse en un viaje musical que trasciende fronteras y géneros”, destaca la nota, que pone de relieve el “profundo compromiso humanitario” de la artista.

La intérprete, quien lidera la Fundación Mujer de Fe, que lucha contra la violencia de género en las artes, recibió en 2009 un Latin Grammy a mejor álbum de música cristiana por su disco Esperando tu voz.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La guitarrista Berta Rojas y el reconocido músico argentino Gustavo Santaolalla se unieron para reinterpretar el tema principal de la serie The Last of Us, cuyo videoclip oficial ya se encuentra disponible el YouTube.
Si The Beatles, Elvis Presley o los Bee Gees hubieran nacido en el Caribe, quizás cantarían en spanglish y sus melodías tendrían sabor latino, tal como sucede en Eterno, el disco que Prince Royce publica este viernes y que revisa grandes temas del rock y del pop del siglo XX a ritmo de bachata.
El museo Louvre Abu Dhabi presentó este viernes su temporada 2025-2026 en la que una de sus principales atracciones será la exposición Picasso, la figura, que comenzará el 19 de enero de 2026 y durará hasta mayo de ese año.
La Gran Logia Simbólica del Paraguay (GLSP) propone una experiencia teatral inmersiva en el Palacio Masónico de Asunción a través de la obra Salomón: El rey y el hombre.
Este jueves 15 de mayo arriban las cintas La última cena, Mensaje en una botella, Colorful Stage! la película: Miku no puede cantar y Destino final: Lazos de sangre. Los Buscadores (2017), de los paraguayos Tana Schémbori y Juan Carlos Maneglia, también vuelve a la pantalla grande.
Bad Bunny sumó los días 10 y 11 de junio otros dos conciertos a los seis que ya había programado para Madrid con su Debí tirar más fotos World Tour, con lo que serán 10 los shows que el cantante puertorriqueño ofrecerá en España.