12 abr. 2025

La yerba mate como rubro de producción en Curuguaty

Don Rafael Asoya es un productor que cuenta con un vivero forestal a orillas de la ciudad de Curuguaty, en donde produce actualmente unos 103.000 plantines de yerba mate listos para ser trasplantados. Además tiene más de 600.000 por repicar o colocar en las respectivas macetas.

yerba mate.jpg

Don Rafael produce actualmente unos 103.000 plantines de yerba mate listos para ser trasplantados. Foto: Elías Cabral

Elías Cabral - Canindeyú

A pesar del nulo apoyo del Estado, el trabajador sigue con gran esfuerzo produciendo y dando mano de obra a unas 7 personas quienes son sus colaboradores y dependen exclusivamente del trabajo. Lo práctico es que solo utiliza una dimensión de 40 metros por 70 metros de su terreno ubicado en el barrio María Auxiliadora de Curuguaty.

La ventaja de la yerba mate, es que no conlleva la utilización de venenos a razón de que no existe plaga alguna que le afecte, pudiendo llegar a producir hasta 10.000 a 15.000 kilos por hectárea a partir de los 5 años, de acuerdo al cuidado que se le dé.

      Embed

En Curuguaty en la actualidad se paga G. 4.000 el kilo por hoja seca, lo que resultaría en unos G. 40 millones por hectáreas considerando una producción base de 10.000 kilos por hectárea.

En la mañana de este viernes, don Rafael recibió la visita de una comitiva del Senado encabezada por el senador Luis Alberto Wagner quien sugirió al productor que dirija una carta al ministro de Agricultura a fin de que a través de la Dirección de Comercialización, la institución pueda poner a disposición de los que quieran comprar el producto.

      Embed

El parlamentario aseguró que la producción de la yerba mate debe ser incentivada por el Gobierno hacia sectores indígenas y campesinos de quienes se dice que no tienen rubros alternativos de producción en la zona.

Más contenido de esta sección
Los ex presidentes de Paraguay y Brasil Mario Abdo Benítez y Jair Bolsonaro, respectivamente, mantuvieron una comunicación durante este sábado en medio de la internación del ex mandatario brasileño.
El Tribunal de Sentencia de Concepción resolvió la absolución de los dos procesados por el caso de toma de rehenes y robo agravado ocurrido en agosto de 2023 en el domicilio del ex diputado Luis Urbieta. La Fiscalía podría apelar la decisión del colegiado.
Un hombre se encontraba frente a su casa con la camioneta estacionada cuando de repente fue sorprendido por un grupo de personas, que lo intimidaron con disparos y se llevaron su vehículo.
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.