05 may. 2025

La yerba mate como rubro de producción en Curuguaty

Don Rafael Asoya es un productor que cuenta con un vivero forestal a orillas de la ciudad de Curuguaty, en donde produce actualmente unos 103.000 plantines de yerba mate listos para ser trasplantados. Además tiene más de 600.000 por repicar o colocar en las respectivas macetas.

yerba mate.jpg

Don Rafael produce actualmente unos 103.000 plantines de yerba mate listos para ser trasplantados. Foto: Elías Cabral

Elías Cabral - Canindeyú

A pesar del nulo apoyo del Estado, el trabajador sigue con gran esfuerzo produciendo y dando mano de obra a unas 7 personas quienes son sus colaboradores y dependen exclusivamente del trabajo. Lo práctico es que solo utiliza una dimensión de 40 metros por 70 metros de su terreno ubicado en el barrio María Auxiliadora de Curuguaty.

La ventaja de la yerba mate, es que no conlleva la utilización de venenos a razón de que no existe plaga alguna que le afecte, pudiendo llegar a producir hasta 10.000 a 15.000 kilos por hectárea a partir de los 5 años, de acuerdo al cuidado que se le dé.

      Embed

En Curuguaty en la actualidad se paga G. 4.000 el kilo por hoja seca, lo que resultaría en unos G. 40 millones por hectáreas considerando una producción base de 10.000 kilos por hectárea.

En la mañana de este viernes, don Rafael recibió la visita de una comitiva del Senado encabezada por el senador Luis Alberto Wagner quien sugirió al productor que dirija una carta al ministro de Agricultura a fin de que a través de la Dirección de Comercialización, la institución pueda poner a disposición de los que quieran comprar el producto.

      Embed

El parlamentario aseguró que la producción de la yerba mate debe ser incentivada por el Gobierno hacia sectores indígenas y campesinos de quienes se dice que no tienen rubros alternativos de producción en la zona.

Más contenido de esta sección
Delincuentes armados con fusiles y bombas molotov atacaron la Subcomisaría 10.ª de Ybyrarobaná, Departamento de Canindeyú. En el lugar se hallaron panfletos con logotipos del EPP.
Para este domingo es alta la probabilidad de que se registren lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas del país, entre ellas Asunción y Central.
Dos hombres armados asaltaron una farmacia ubicada en la compañía Almada de la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera. Los delincuentes, que se movilizaban a bordo de una moto deportiva, se llevaron más de G. 7 millones.
Un hombre de nacionalidad brasileña quedó detenido luego de aparentemente haber disparado a su ex pareja. Todo ocurrió en una vivienda ubicada en Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná, donde la víctima estaba descansando con su abuela.
El abogado de un empresario agrícola pide objetividad y acusa a jueces de manipulación de documentos judiciales.
El Tribunal de Apelaciones de Alto Paraná confirmó la libertad ambulatoria del abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de haber agredido a una funcionaria del Instituto Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).