Existe un medicamento (anticonvulsionante) elaborado a base de cannabis que ya está disponible en el país, y cuenta con la aprobación del Ministerio de Salud.
Laboratorios Lasca es la empresa encargada de su fabricación en Paraguay, principalmente para contemplar enfermedades como la de los niños con epilepsias refractarias, y que también beneficiará a otros pacientes que sufren enfermedades para las que el aceite medicinal de marihuana es un coadyuvante, según se había anunciado a finales del año pasado.
A principios del 2017, un grupo de padres se acercaron al Ministerio de Salud solicitando ayuda para el tratamiento de las epilepsias refractarias que sufren muchos niños en el país.
En ese entonces, aquellos importaban de Estados Unidos –con muchos inconvenientes y trabas– un producto que les ayudaba a controlar las epilepsias: El aceite medicinal de marihuana.

Desde ese momento, la cartera de Salud buscó brindar una respuesta positiva a este grupo de pacientes y a otros que sufren enfermedades donde el cannabis medicinal es un coadyuvante.
En diciembre de ese año, se promulgó la Ley Nº 6007, por la que “se crea el Programa Nacional para el estudio y la investigación médica y científica del uso medicinal de la planta de cannabis y sus derivados”, y está próxima su reglamentación para dar continuidad al trabajo científico encarado por el Ministerio de Salud.